Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

¡Agárrate de tu asiento y prepárate para una explosión cinematográfica sin igual! El Festival de cine el ojO cojo regresa un año más, listo para desatar un torbellino de historias, rompiendo fronteras, desafiando percepciones y encendiendo las llamas de la curiosidad dentro de ti. ¡Prepárate para embarcarte en una aventura alucinante!

Prepárate para el impacto de un festival de cine que reúne una combinación de películas de todos los rincones del mundo. Durante un año hemos explorado los confines de este planeta para seleccionar una alineación que desafía las convenciones, desdibuja los géneros y confronta frontalmente las normas establecidas. Prepárese para una montaña rusa emocional a través de las complejidades de la experiencia humana.

Desde las profundidades de las tierras devastadas por la guerra hasta la resiliencia de las comunidades marginadas, desde los triunfos del espíritu humano hasta el oscuro vientre de la sociedad, nuestras películas te transportarán a los reinos inexplorados de la psique humana. Prepárate para conocer la diversidad de nuestro mundo a medida que profundizamos en temas que desafiarán sus percepciones y encenderán conversaciones que resonarán mucho después de que aparezcan los créditos.

Nuestro caleidoscopio cinematográfico abarca historias de integración, donde exguerrilleros navegan por las complejidades de la vida civil en Colombia. Las heroínas olvidadas de la Guerra Civil Española, las mujeres indomables que desafiaron las normas y lucharon por una sociedad más justa. Se desvelarán las luchas contra la discriminación en Madagascar, donde los gemelos se enfrentan a una sociedad enredada en mitos y supersticiones.

¡Pero eso es solo la punta del iceberg!

Nos sumergiremos profundamente en los reinos enigmáticos de las fallas en la comunicación, los ecos inquietantes de guerras olvidadas y las historias tácitas grabadas en los rostros de los habitantes de la sociedad. Sembraremos semillas de esperanza en tierras asoladas por la sequía y te transportaremos al corazón del idealismo ucraniano. Desde los paisajes helados del norte de Rusia hasta las consecuencias ambientales de un tren en Yucatán, recorreremos el mundo y te traeremos historias que te dejarán sin aliento.

Juntos viajaremos a través de los triunfos y las tragedias, las risas y las lágrimas, la belleza y la crudeza de la experiencia humana. Enfrentaremos los desafíos de nuestro mundo de frente, exponiendo las historias ocultas, celebrando a los héroes anónimos y desafiando el status quo.

¡Prepárate para una revuelta cinematográfica!

El Festival de Cine el ojO cojo iluminará pantallas y mentes, encendiendo conversaciones e inspirando cambios. No te pierdas esta extraordinaria oportunidad de experimentar los matices de la diversidad de nuestro mundo, todo bajo un mismo techo.

Síguenos atentamente para más actualizaciones y prepárate para sumergirte en un festín cinematográfico que te dejará cuestionando, empatizando y deseando más. ¡Noviembre está cerca y la 19ª edición del Festival de Cine el ojO cojo está a la vuelta de la esquina y estamos deseando darte la bienvenida a esta extraordinaria celebración de la diversidad!

Las películas seleccionadas 2023 son:

MUESTRA PARALELA

Ajenos a la Paz– L.Bibibana, A.Rengifo y N.D.DeBonis, 86’Colombia

La gran guerra de Salento– Marco Pollin, 90’Italia

Babel– Mau Cardoso, 53’España

Kambana– Samuel Pastor, 15′, España

Las vencidas y no derrotadas– Alejandro San Martín, 8’53», España

A CONCURSO

Sin Retorno– Ike Nnaebue, 90′, Nigeria

El Tren y la Península– S.Richards y A. Kruger, 87′, México

Furia Creciente L.Kalynska y R. Batytskyi 83′, Ucrania

Las voces del Ártico– Ivan Vdovin, 86’F.Rusa

Mentawai- Almas del bosque– Joachim Peter 74’Alemania

Coser para decir– Rakel Aguirre 69’Reino Unido

Experimentos de libertad– Y.Sharim 68′ EE.UU.

Escarificados– Wabinlé Nabie 65’Burkina Faso

Nonna– Paco Sepúlveda 20’España

El jinete dorado– Konrad Schlaich 20’Alemania

Regalo– Yuichiro Nakada 20’Japón

Antes de Madrid– I.Juambeltz y N.Botana 19’55» Uruguay

Takbir– Jordi Calvet 14′ 49″ España

La Mecha– N. Hooper H. 14′, Chile

La Última Proyección– Isaac Cañizares, 12’28» España

Aún queda polvo bajo el Congo– R. Ruvens, 6’28», España

Verificado por MonsterInsights