Colaboradores 2021 Festival de Cine el Ojo Cojo.
Voluntarios

Viviana Malagón Cotrino
Colombia
Diseñadora industrial de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Gestión cultural con énfasis en planeación y políticas culturales de la misma universidad. Gestora con experiencia en la conceptualización, participantes, planeación, consecución de recursos y ejecución de proyectos culturales, artísticos, académico-investigativos, y comerciales o emprendimientos.
Líder en el diseño y planteamiento de nuevos proyectos que vinculan sectores empresariales, académicos, colaboradores y con población civil desde un enfoque de investigación-creación permitiendo así abordajes distintos en un mismo objetivo planteado. Ha trabajado en iniciativas asociadas al patrimonio cultural, la memoria, la transmisión de saberes, los oficios y en general las dinámicas culturales que rodean los productos o servicios sobre los que se diseña e interactúa.

Rosana Beatriz Villarino Dávalos
Perú
Traductora e intérprete de inglés – español – portugués, egresada de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón en el año 2018. Se dedica a las traducciones de diferentes áreas como por ejemplo traducción literaria, técnico – cientifico y medicina. Ha trabajado como traductora en documentos de checklist para auditores. Asimismo realizó subtitulos de inglés a español con documentales, películas y series, hizo también subtitulados para sordos de los idiomas inglés y español.
Ha trabajado con películas en relación con las temáticas de diversidad cultural, diálogo intercultural y sobretodo documentales extranjeras que sucedieron en la vida real en diferentes países colaboradores como en Italia, India, Estados Unidos entre otros.

Ana Belem Gutiérrez Peralta
Perú
Traductora y subtituladora (IN-ES-FR-POR), egresada en 2019 de la Universidad César Vallejo. Tiene experiencia en la traducción de textos administrativos, culturales, educativos, contables y médicos, así como en transcripción de audios.
Participó en el proceso de traducción de videos de capacitación para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. Además, es profesora de idiomas y trabajó como profesora elaboradora y evaluadora de exámenes de suficiencia de inglés para alumnos de pre y posgrado en la universidad José Carlos Mariátegui. Asimismo, cuenta con experiencia subtitulando películas y cortos, así como en subtitulado para sordos y actualmente se encuentra en capacitaciones para poder realizar audiodescripciones.

Alyson Nicole Jaramillo Ayala
Perú
Licenciada en Traducción e interpretación (ESP-ING-FR-POR) de ámbito médico, financiero, legal, administrativo, técnico, literario, entre otros. Especializada en traducción audiovisual: subtitulación, subtitulación para personas con discapacidad auditiva (SPS), voice-over, doblaje.
Fue la encargada del proyecto de subtitulación (ING-ESP) sobre programas de variedades y recopilaciones de dramas para el canal de Youtube de TvN, canal de entretenimiento de Corea del Sur en el 2019. Participó en Brigada Traductores, una organización sin fines de lucro, como traductora y subtituladora sobre noticias de la crisis política y social de Perú en 2020 junto con otros colaboradores.
Asimismo, es profesora de inglés y portugués a niños y jóvenes. Participó como profesora voluntaria de inglés en una escuela pública en 2017 y en programas sociales de desarrollo y inclusión social. Actualmente, estudia italiano y está capacitándose para realizar audiodescripción.

Brenda Marissel Serna Cruz
Perú
Estudiante de la carrera de Computación Científica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima-Perú y con estudios en el idioma inglés en el Centro de idiomas San Marcos (CEID). Participó en el IX Congreso Nacional Estidiantil de Gestión de Proyectos y en el Bootcamp de Scrum Fundamentals Certified en el año 2019.
Actualmente, se dedica a incrementar sus conocimientos en las tecnologías, que son muy importantes en el mundo de la informática hoy en día, como Machine Learning, Data Science y RPA (Robotic Process Automation).

Melissa Dessire Aylas Barranca
Perú
Estudiante de la carrera de Computación Científica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos(UNMSM), conocimientos en matematica analitica y modelamiento de datos. Certificacion en Manejo de Base de Datos y Business Intelligence. Estudios en el area de Machine Learning y Data Science. Nivel de Ingles Intermedio.Acualmente pertenece al Grupo de Investigación GEDAAp de UNMSM.

Patricia Fernanda Bernal Solís
México
Egresada de la Licenciatura en Emprendimiento Cultural y Social por el ITESM-CSF (2012.-2016). Formó parte del equipo de mediación y programas académicos como parte del equipo de colaboradores del Museo del Palacio de Bellas Artes (Ciudad de México). Paralelamente se desempeñó como profesora de humanidades y ciencias sociales de diversas instituciones a nivel bachillerato.
Colaboró como asesora curatorial del proyecto artístico Alter Sí: Arte y Acuerdo (Jalisco, México). Actualmente realiza un diplomado en gestión de la industria artístico-cultural por el Instituto DeVos de la Universidad de Maryland y contribuye como ponente y facilitadora del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Nuevo León, México).

Rafael Ferrufino
Argentina
Diseñador multimedial enfocado en el diseño de interacciones. Estudiante de la Facultad de Artes (ex Bellas Artes) / UNLP. Busco especializarme en diseño UX por medio de proyectos estimulantes que me den la oportunidad de desarrollarme como profesional. Entusiasta del trabajo colaborativo, me enfoco en las relaciones entre las diferentes disciplinas de trabajo y el flujo de tareas.

Marleth Rodríguez Pérez
México
Estudiante de la carrera de Traducción e Interpretación en la Universidad Autónoma de Nuevo León, en México. Dicha licenciatura esta enfocada en la traducción e interpretación del inglés al español.
Recibí una formación de seis meses (enero-junio 2021) enfocados en la traducción audiovisual y el doblaje, el cual es mi área de interés, utilizando herramientas como AegiSub, Audacity, y recientemente Subtitle Horse. He realizado el subtitulado de videos documentales sobre vida animal y fenómenos naturales, videos explicativos acerca de la Nueva Agenda Urbana como parte del equipo de colaboradores.

María García Márquez
Colombia
Graduada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Córdoba con la especialidad de inglés y alemán. Ha realizado proyectos de subtitulado empleando programas especializados. Profesora con experiencia en la innovación en educación empleando las nuevas tecnolgías, con lo cual posee grandes competencias en la traducción y en el ámbito tecnológico.

Andrea Paz Mendoza
México
Graduda en Traducción e Interpetación por el instuto INTER en el Estado de México,actualmente soy intérprete médico y estoy realizando mi seminario de titulación relacionado con el subtitulaje,manejo programas como Aegisub y Smartcat.
Visita nuestro Blog