PROGRAMA DE VOLUNTARIADO Y PASANTÍAS
FUNDAMENTACIÓN
Meigas da Rua nació con el objetivo de promover el diálogo intercultural y la integración de los grupos desfavorecidos, difundiendo obras cinematográficas de calidad que difícilmente llegan a España. Pero fundamentalmente sensibilizando respecto a diversas facetas de la realidad, procurando no caer en clichés. De esta forma, poco a poco el Festival se propone servir de ámbito para encuentros y discusiones de proyectos de interés recíproco.
Es una organización no gubernamental joven que, desde el conocimiento de la realidad y la implicación activa en la sociedad, construye espacios de integración cultural. Nuestro diseño organizacional se construye en función de una articulación dinámica de saberes técnicos, profesionales y artísticos que habilitan la concreción de programas para el abordaje de la compleja realidad contemporánea.
Tal como lo refleja la diversidad en nuestra integración, sostenemos una postura ética de profundo respeto a la diversidad sociocultural. A partir de ese posicionamiento, elaboramos una metodología cuyo núcleo central es el reconocimiento de las potencialidades de las personas como base para la transformación social en la perspectiva de poder lograr una mejor calidad de vida. El equipo de Meigas Da Rua lo constituye un colectivo multicultural de profesionales de las diferentes disciplinas artísticas, sociales y técnicas a los que se suma el aporte permanente de voluntario/pasantes. Nuestro trabajo se desarrolla tanto en los diferentes ayuntamientos de Madrid como en forma itinerante por los espacios culturales de toda España.
La mayoría de los participantes de Meigas Da Rua aportamos nuestro trabajo sin recibir remuneración a cambio, convencidos de la necesidad de cumplimiento de los objetivos, constituyendo así un colectivo participativo en el que forjamos un cuerpo teórico a partir del trabajo paulatino.
Los voluntario/pasantes, al ingresar, apoyan al desarrollo de cada área, recibiendo paralelamente formación.
OBJETIVOS
- Mejorar la calidad del servicio.
- Sensibilizar a la sociedad respecto a las diferentes lecturas que puede tener una misma realidad, desestructurando estereotipos y promoviendo la tolerancia.
PERFIL DEL VOLUNTARIADO Y PASANTÍAS
Edad: entre 22 y 50 años
Deberá en general estar de acuerdo con los objetivos y fines de Meigas da Rua así como en su forma de trabajo.
Tener formación universitaria o técnica, fundamentalmente en imagen y sonido, cine, comunicación, periodismo, informática, diseño, diseño Web, mediación, monitor de tiempo libre o dinamizador, así como demás disciplinas culturales, artísticas y sociales.
Solicitamos que como principio no se comprometa a nada que no pueda cumplir y que valore especialmente el cumplimiento de los compromisos.
Valoraremos especialmente su interés por la promoción del diálogo intercultural y la integración de grupos socialmente excluidos o formación en ese sentido. También la capacidad de trabajar en equipo y de cumplimiento de compromisos dentro de un colectivo.
Trabajamos en red. La conveniencia de determinar un perfil de voluntario/pasante, se basa de una parte en ajustar lo mejor posible las actitudes y aptitudes de cada persona a la tarea encomendada, lo que hará que su labor sea más gratificante y eficaz y de otro lado, propiciar que la relación con el beneficiario, sea también positiva
4- INCORPORACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL VOLUNTARIADO Y PASANTÍAS
Procesos para llevar a cabo la integración de los voluntario/pasantes en los distintos programas de la Entidad.
Con carácter general, incluirá las siguientes:
Entrevista Inicial: Se realiza en forma personal o colectiva, a fin de presentar el proyecto, recibir en mano el curriculum de cada uno y responder a preguntas generales.
- Entrevista Personal: Para conocer su interés en nuestra organización, así como distintos aspectos del perfil del voluntario/pasante a fin de incorporarle a alguno de los programas que desarrolla la entidad.
Formación General: abordándose en ella aspectos básicos del voluntariado y pasantías.
Formación Específica, centrada en las peculiaridades del área en la que desarrollará la actividad del voluntario/pasante.
Integración en equipos y programas: Comenzará desarrollando pequeñas actividades de diagnóstico personal del área, para poder ir introduciéndose en la actividad con mayor conocimiento, guiado por la Coordinación.
Supervisión y evaluación: La supervisión se realizara por el coordinación de cada área, la Coordinación general y cada voluntario/pasante, en forma participativa. Quienes realizan prácticas deberán presentar informes semanales en base a un registro semanal. Los voluntario/pasantes pueden adscribirse a este programa pero fundamentalmente participan de las reuniones de evaluación y coordinación mensual y semanal.
5- PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO Y PASANTÍAS
La evaluación del programa de actividades de voluntariado y pasantías en la entidad puede abarcar
- nº de personas que se acercan a la asociación para participar como voluntario/pasantes,
- nº Metas de voluntariado y pasantías cumplidas al finalizar la práctica
- Valoración colectiva en cada uno de los programas, etc.
- nº de personas que finalizan su actividad d de voluntariado y pasantías, de acuerdo a lo estipulado inicialmente.
En el caso de suspención de la práctica o de la pasantía, Meigas da Rua se reserva el derecho de abstenerse de entregar el informe al pasante o al voluntario.
6- PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y SALIDA DEL PROGRAMA
La práctica podrá finalizar por decisión unilateral de cualquiera de las partes, comunicándolo con una antelación de 20 días, y el compromiso de entregar un informe detallado de tareas desarrolladas, tareas pendientes y colaborar en la orientación al compañero que se encargue de las pertinentes.
En el caso de que el cese sea por parte de la Organización, deberá estar fundado en acciones del voluntario/pasante que:
Perjudiquen directa o indirectamente la imagen institucional de Meigas da Rua sus miembros, compañeros voluntario/pasantes o practicantes o las organizaciones relacionadas
Perjudiquen directa o indirectamente la relación de Meigas da Rua con otras instituciones
Implique especialmente la sustracción, apropiación, manipulación, difusión o destrucción de bases de datos, contactos, proyectos, programas o información interna de Meigas da Rua, se empleen o no para otros fines.
Perjudiquen directa o indirectamente a los beneficiarios directos o indirectos de Meigas da Rua
Impliquen un perjuicio económico para Meigas da Rua, sus miembros, compañeros voluntario/pasantes o practicantes o las organizaciones relacionadas
Impliquen una falta de respeto, comportamiento, ética, moral o penal grave o que afecte al funcionamiento habitual de Meigas da Rua
En estos casos Meigas da Rua considerará además la pertinencia de:
- Elaborar un informe negativo
- Informar a la institución de la que proviene el voluntario/pasante
- Realizar las gestiones civiles o penales pertinentes.
Visita nuestro blog https://el-ojocojo.blogspot.com/