Título original: Mining for Change: A Story of South African Mining
Año: 2010
Director/a: Sahraa Karimi
Género: Documental
Duración: 01:12:00
País: Sudáfrica
Formato original: DV CAM
Tipo: Color
Idioma original: Inglés, Xhosa
Subtítulos: No especificados (puede variar según edición)
Producción: Eric Miyeni
Guion: Eric Miyeni, Navan Chetty
Edición/Montaje: Diliza Moabi
Dirección de fotografía: Carlos Carvalho
Sonido: Backyard Studios
Música: Selaelo Selota
Ópera prima
Sinopsis.
Mining for Change: cuando la riqueza entierra la justicia
Dirigido por Sahraa Karimi, Mining for Change: A Story of South African Mining ofrece una mirada aguda y coral al sistema minero sudafricano. Desde los márgenes hasta las altas esferas, la obra da espacio a una multiplicidad de voces: trabajadores, sindicalistas, empresarios y académicos. Lo que emerge no es una denuncia simplista, sino un retrato profundo de las estructuras de desigualdad que aún persisten más allá del fin del apartheid.
Hablar desde dentro: una narrativa sin intermediarios
Fiel a una ética de escucha, el documental prescinde de narradores externos. En su lugar, las voces protagonistas construyen el relato desde la vivencia directa. Esta decisión narrativa otorga al film un tono sobrio y contundente, donde la autenticidad prima sobre el discurso elaborado. Así, la experiencia toma el centro y el espectador se convierte en oyente activo de una historia incómoda pero necesaria.
Herencias tóxicas: trabajo, exclusión y deuda histórica
Mining for Change expone las consecuencias de un modelo económico que, pese a los cambios políticos, sigue reproduciendo lógicas de explotación. Las secuelas humanas y sociales de la minería se hacen visibles en cada testimonio: comunidades arrasadas, oportunidades negadas, vidas atrapadas en estructuras laborales precarias. El film también interroga el papel de las grandes corporaciones y sus responsabilidades en un país que aún busca justicia social.
Un film que interpela desde el Sur Global
Aunque no ha acumulado premios oficiales, la obra ha sido seleccionada en festivales especializados en derechos humanos y justicia social, donde ha generado debate y reflexión. Su circulación internacional, especialmente entre activistas y académicos, confirma su relevancia como documento crítico y herramienta de análisis.
Una propuesta incómoda, pero urgente
Proyectado en el Festival el ojO cojo, Mining for Change se inscribe en una línea de cine que visibiliza conflictos estructurales. Aunque anclado en Sudáfrica, su mensaje resuena en todos los contextos atravesados por el extractivismo. En definitiva, es una obra que no sólo informa: interpela. Y nos recuerda que bajo cada mina no sólo hay recursos, también hay historias silenciadas que aún esperan reparación.

El filme Excavando por un cambio participó en la edición 2011 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog