Todos estamos hechos de la misma esencia

2ª edición de 1936, Memorias del silencio

La 2ª edición de 1936, memorias del silencio propone ver, ante todo, buen cine y buenas historias, realizadores actuales y concienzudos documentalistas, pero también los inmersos en la propia época, miradas de outsiders y de españoles implicados: anarquistas, republicanos, franquistas, y falangistas. Lejos queda el afán de igualar discursos y acciones, en el más mínimo de los aspectos, ni de ver las películas como si estuviéramos cómodamente sentados frente al escaparate de las grandes tiendas que sobreviven a la crisis.

En la 2ª edición de 1936, memorias del silencio apostamos por que los jóvenes que se encuentran saturados por un tema que apenas se aborda en la enseñanza, y del cual la mitad de España que elude su abordaje, conozca la diversidad de miradas, y que quienes han tomado posición, accedan a argumentos ficcionales y teóricos de la política actual. Que sepamos darle nombre y porqué a cada cosa, pues al parecer caminamos sobre una tierra minada de huesos sin nombre.

La 2ª edición de 1936, memorias del silencio no le dirá a usted qué debe pensar o cómo interpretarlo, porque eso es lo que ha vivido durante años y años. Tampoco pretendemos cambiar actitudes, sino tan solo generar reflexión. Apostamos, entonces, a dar simplemente un paso más para estimular una actitud activa que nos permita dar letra y sonido a los silencios.

El ojo cojo

Visita nuestro blog

Contáctanos.

Verificado por MonsterInsights