Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

A su debido tiempo

Imagen del documental "A su debido tiempo"

TÍTULO: A su debido tiempo

TÍTULO ORIGINAL: A tempo debito

AÑO: 2015

DIRECTOR: Christian Cinetto

GÉNERO: Documental

DURACIÓN: 82′

PAÍS: Italia

FORMATO ORIGINAL: Digital

TIPO: Color

IDIOMA ORIGINAL: Italiano

SUBTÍTULOS: Español

PRODUCCIÓN: Marta Ridolfi

GUIÓN: Christian Cinetto, Marta Ridolfi

EDICIÓN/MONTAJE: Alice Ranzato

MÚSICA: Giacomo Lamparelli

Opera prima

Sinopsis

A su debido tiempo es un documental que nos sumerge en la vida dentro de la superpoblada cárcel temporal de Padua, Italia. El documental sigue a un pequeño equipo de filmación que ingresa en la prisión con una misión clara. Deben rodar un cortometraje, el cual es escrito e interpretado por algunos de los detenidos. Así, el proyecto consigue ofrecerles una oportunidad única a los reclusos. Especialmente la de expresar sus historias y emociones a través del arte del cine.

En primer lugar, el proceso comienza con un casting. De este modo, acaban seleccionando a 15 detenidos provenientes de siete países distintos. Además, los seleccionados se encuentran a la espera de juicio, en un entorno desafiante y restrictivo. Sin embargo, encuentran en este proyecto una forma de conectar con los demás y con el mundo exterior. De este modo, el aula de la prisión se convierte en un espacio de creatividad y colaboración para ellos. Así, aunque el inicio no es fácil, empiezan a trabajar juntos para dar vida a su cortometraje.

Por un lado, comienzan con serias dificultades para comprenderse entre sí. Por otro lado, la falta de paciencia entre ellos también se hace evidente. No obstante, el proyecto continúa. Y, así, a lo largo de cinco meses, los detenidos se van adaptando. Poco a poco, empiezan a convertirse en actores. Además, el proceso les ayuda a abrirse a nuevas experiencias. Aunque al principio eran reacios, algo ha cambiado en ellos.

Durante la filmación, no solo aprenden a actuar, sino que también a convivir. En efecto, lo que comienza como una simple película, se convierte en algo mucho más profundo. Por tanto, la película no solo captura una historia en la pantalla, sino que también refleja la transformación de los propios detenidos.

Palmarés de «A su debido tiempo»:

  • Festival de Cine Italiano de Annecy (2015): Gran premio del documental.
  • Festival Internacional de Cine por la Paz, la Inspiración y la Igualdad (2015): Premio del Jurado Juvenil.
  • Festival Internacional de Derechos Humanos en Todi (2015): Premio AAMOD, Premio al mejor largometraje.

El filme A su debido tiempo participó en la edición 2015 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog 

Verificado por MonsterInsights