Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Palmares 2016

Revisa los Palmares de nuestra edición 2016 del Festival de cine el ojo cojo.

Mejor Documental — Canciones y crónicas de un barrio olvidado (Songs and Chronicles of a forgotten neighborhood)

Best Feature Film Fiction — Lampedusa

Mejor Cortometraje — No es Volar

Canciones y crónicas de un barrio olvidado.

«Canciones y crónicas de un barrio olvidado» es un documental que muestra la vida cotidiana y las luchas de los habitantes del barrio de Lavapiés en Madrid, España. Dirigido por el cineasta español Chus Gutiérrez, el documental se enfoca en las historias de los vecinos del barrio, sus vivencias y sus canciones.

El documental incluye entrevistas con músicos y artistas locales, así como con activistas y residentes del barrio. A través de sus testimonios, se revela la rica diversidad cultural y la historia del barrio, así como las tensiones y conflictos que se han presentado en el proceso de transformación urbana.

Lampedusa.

«Lampedusa» es una película italiana del director y guionista Marco Pontecorvo, estrenada en 2016. La película se centra en la isla de Lampedusa, ubicada en el Mar Mediterráneo, y aborda el tema de la crisis migratoria en Europa.

La trama sigue a un joven pescador llamado Filippo, interpretado por Pietro Bartolo, quien vive en la isla y se enfrenta a la llegada de cientos de refugiados que huyen de la guerra y la pobreza en sus países de origen. La llegada de los refugiados afecta la vida cotidiana de los habitantes de la isla, y Filippo se ve obligado a tomar decisiones difíciles sobre cómo ayudar a los recién llegados mientras lucha por mantener su trabajo y sus relaciones personales.

En resumen, «Lampedusa» es una película italiana que aborda el tema de la crisis migratoria en Europa a través de la historia de un joven pescador que vive en la isla de Lampedusa. La película destaca la importancia de la empatía y la humanidad en situaciones de crisis y fue aclamada por la crítica por su autenticidad y conmovedora representación del tema.

No es Volar.

«No es Volar» destaca por su sensibilidad y emotividad en la representación de los conflictos internos y la presión social a la que se enfrenta la protagonista. La película también aborda temas como la importancia de la determinación y la pasión en la realización personal.

En resumen, «No es Volar» es un cortometraje español que aborda la lucha interna de una joven por cumplir sus sueños a pesar de la presión social y las expectativas de su familia. La película destaca por su sensibilidad y emotividad y ha sido seleccionada en varios festivales de cine a nivel nacional e internacional.

El ojo cojo

Visita nuestro blog https://el-ojocojo.blogspot.com/

Contácto

Verificado por MonsterInsights