
Largos documentales
El Jurado de Largometrajes Documentales integrado por Nadia Meflah (Francia), Daniela Urzola (Colombia) y Lukas Jirsa (Polonia) ha otorgado el Premio Guiño a Mejor Largo Documental del Festival de cine el ojO cojo a un filme mexicano que habla de las vicisitudes de una familia indígena rarámuri que es expulsada de sus tierras por los narcos, por negarse a cultivar amapola de opio, CRUZ ( de TERESA CAMOU GUERRERO ).
Este jurado multicultural ha decidido otorgar una Mención especial del jurado a la película alemana Habitación sin vistas(dirigida por Roser Corella) por su valiente y compleja mirada sobre el fenómeno de la explotación migratoria. La película da una voz muy necesaria a las mujeres de diferentes países que tienen que servir a otros mientras su dignidad e incluso sus derechos humanos se ven a menudo restringidos.
Mediometrajes.
Desde el ojO cojo agradecemos al Museo Zapadores, Sala Mirador, Traficantes de sueños y a la Asociación de vecinos de la Fraternidad de los Cármenes que nos han recibido, a cada uno de los jurados, a los realizadores que han colaborado activamente, a todo nuestro equipo, en especial a la intérprete Cynthia Pérez y a los amigos y seguidores de las redes sociales sin quienes este proyecto no habría sido posible. De que nos vemos el año próximo no lo dudes ni un nanosegundo en el metaverso. Y ¡Viva el cine!
Cortometrajes
El jurado dedica mención honorífica a MAHMOUD ABU JAZI, que representa a Kamel, en UN MAR MUERTO el protagonista del filme, por su destacada performance.
Y una mención especial Un momento de magia, Filme italiano dirigido por Andrea Casadio. Por su puesta en escena, la realización y la dirección de fotografía. La forma mágica en que han reflejado la atmósfera de la ciudad de Los Ángeles. El filme, mediante los diálogos entre 2 personas, nos invita a una profunda reflexión sobre cómo ser uno mismo y no morir en el intento.
Agradecimientos.
Enhorabuena a todos.
Desde el ojO cojo agradecemos al Museo Zapadores, Sala Mirador, Traficantes de sueños y a la Asociación de vecinos de la Fraternidad de los Cármenes, que nos han recibido, a cada uno de los jurados, a los realizadores que han colaborado activamente, a todo nuestro equipo, en especial a la intérprete Cynthia Pérez y a los amigos y seguidores de las redes sociales sin quienes este proyecto no habría sido posible. De que nos vemos el año próximo no lo dudes ni un nanosegundo en el metaverso. Y ¡Viva el cine!
Visita nuestro Blog