Conoce en detalle a nuestra selección de jurados del Festival el ojo cojo edición 2009.
Jurados

Sergio Cabrera
Colombia
Director y productor de largometrajes en coproducciones con España e Italia. Hijo de gente de teatro. A los diez años viajó a la República Popular China, vivió en Beijing donde se graduó en Filosofía y Letras. A los 17 años regresó a Colombia. Ingresó en el Partido Comunista marxista-leninista, donde fue responsable de prensa, y se incorporó también al Ejército Guerrillero de Liberación, en el que estuvo desde 1968 hasta 1972. Más tarde regresó a China y después viajó a Londres donde estudió Cinematografía en la Politechnic School y en la London Film School. Las producciones de Sergio Cabrera han sido ampliamente premiadas en festivales internacionales.

Miguel Ángel Fernández
España
Guionista. TV: concursos, magazines, montones de galas (Goyas, Fotogramas, Premios de la Música; Sant Jordi, etc.). Series: Canguros, Turno de Oficio II, Cuéntame, A las once en casa, La casa de los líos, etc. Actualmente: Creador y guionista de Hay Alguien Ahí, en Cuatro. Cine: Tiempo de Tormenta, Isi y Disi, amor a lo bestia, Los Mangers… A punto de estrenar, Cónsul de Sodoma, biografía de Gil de Biedma. Todo, siempre junto a mi inestimable socio y hermano de sangre, Joaquín Górriz y nuestra productora Europea de Koalas.

Carmen Mayordomo
España
Es una destacada actriz y bailarina española con una amplia trayectoria en cine y televisión. En cine, participó en la película «Segundo Asalto» de Daniel Cebrián y en «El Hombre Tranquilo» de Ángel Loza. En televisión, ha aparecido en varios episodios de series populares como «Tío Willy», «Periodistas», «Paco y Beba» y «Hospital Central». Además de su carrera en la actuación, Carmen Mayordomo también es conocida por su habilidad en la danza, habiendo participado en diversas producciones de teatro y danza contemporánea. Su versatilidad y talento la convierten en una de las figuras más destacadas de la escena artística española.

Roberto Montoya
Argentina
Periodista, escritor y analista especializado en temas internacionales. Fue jefe de Internacional de El Mundo (1992-2009), diario del que fue también corresponsal en París y Roma; jefe de Internacional de El Independiente (1989-1991); corresponsal en Londres de la cadena de televisión estadounidense Univision (1983-1987); trabajó para Tiempo, Liberación, colaboró con RNE y Radio Exterior de España, Argumentos, Triunfo, La Calle. Colabora con Diagonal, Rebelión, Cubadebate, Safe Democracy y es autor, entre otros, de los libros El imperio global y La impunidad imperial.

Adnan Al-Ayoubi
Palestina
Destacado especialista en Oriente Medio, periodista e intérprete de diferentes jefes de Estado árabes, como Yaseer Arafat. Ha trabajado como redactor del servicio en lengua árabe, proporcionando información precisa y relevante sobre temas relacionados con la región. Al-Ayoubi es conocido por su vasta experiencia y conocimiento sobre la cultura y la política del mundo árabe, lo que le ha permitido informar de manera objetiva y detallada sobre los acontecimientos más importantes en la región. Su trabajo ha sido reconocido por su calidad y su contribución al entendimiento entre los diferentes países y culturas del mundo.

Mariama Badji
Senegal
Ees una profesional senegalesa que ha desarrollado una destacada carrera en el ámbito de la comunicación social. Actualmente, se encuentra cursando un Doctorado en Comunicación Social en la Complutense, donde previamente había realizado una especialización en comunicación y conflictos armados. Anteriormente, Badji se licenció en Letras Modernas con especialización en Literatura Africana y trabajó en el periódico Sud Quotidien en Senegal, donde se desempeñó en la sección de cultura. También ha colaborado con el periódico La Sentinelle y se ha interesado especialmente en la cultura y el cine. Su trayectoria profesional destaca por su compromiso con la comunicación y la cultura en su país y en el mundo.

Fernando E. Juan Lima
Argentina
Crítico de cine y redactor de la revista El Amante desde el año 2007. Además, es abogado y especialista en Derecho Administrativo, desempeñándose como profesor en diferentes universidades argentinas como la Universidad de Buenos Aires, Universidad de Belgrano, Universidad Austral y Universidad Nacional del Comahue. Actualmente, está realizando un Doctorado en la Universidad San Pablo – CEU de Madrid, enfocado en las ayudas administrativas a la cinematografía. Con una trayectoria profesional en el ámbito de la cultura y el derecho, Lima ha demostrado un gran interés en la promoción y protección del cine y su industria.

Menene Grass Balaguer
España
Directora de Cultura y Exposiciones de Casa Asia. A lo largo de su trayectoria, ha comisariado numerosas exposiciones y publicado varios ensayos, además de cuatro libros de poesía. Ha ejercido la crítica de arte durante muchos años y participado en diferentes jurados. En la última edición del festival de Cines del Sur de Granada, ha sido miembro del jurado NETPAC, y desde el departamento que dirige ha impulsado un programa de cine asiático anual que cubre una geografía tan amplia como diversa.

Lisa Dinh
Vanatu
De padre vietnamita y madre malawi. Se trasladó a Francia y Inglaterra para realizar estudios de Negocios Internacionales y unmaster en Turismo y el Desarrollo de Países Menos Adelantados.
Llegó a Madrid para incorporarse en proyectos de la Organización Mundial de Turismo (OMT) y la UNCTAD, centrados sobre África Sub-Sahariana y los Países Menos Adelantados. Actualmente, es Directora Comercial en el hotel ME Madrid.
Visita nuestro Blog