Todos estamos hechos de la misma esencia

De las calles al terreno de juego

TÍTULO: De las calles al terreno de juego
TÍTULO EN INGLÉS: From the streets to the fields
AÑO:  2012
DIRECTOR: Carlos Sánchez-Llibre & Josep María Badell
GENERO CINEMATOGRAFICO: Documental
DURACION: 80″
PAIS: España
FORMATO ORIGINAL: HD
TIPO: Color
IDIOMA ORIGINAL: español, inglés, afrikáans y xhosa
SUBTITULOS: Español e Inglés
PRODUCCION: La Cafetera Productions
GUION: Carlos Sánchez-Llibre, Eloi Tomás & Josep María Badell
DIRECCION DE FOTOGRAFIA:  Josep Badell
EDICION/MONTAJE: Eloi Tomás
SONIDO: Mikel Z. Castells
MUSICA: Umthwakazi Amaxòkwenza & Teba Shumba


SINOPSIS:

 

Fútbol más allá del espectáculo

Sudáfrica fue sede del primer Mundial de Fútbol celebrado en el continente africano.
En este contexto, la atención del mundo se centró en el deporte rey.
Es decir, el fútbol se convirtió en símbolo de esperanza, orgullo y unidad.
Por lo tanto, el evento fue mucho más que una competición internacional.
Aun así, en paralelo al torneo oficial, ocurría algo aún más poderoso.

Un campeonato diferente

Mientras España hacía historia levantando la copa, un campeonato infantil se desarrollaba en Sudáfrica.
Dicho de otro modo, los protagonistas eran niños de comunidades marcadas por la desigualdad.
Por un lado, jugaban por diversión; por otro lado, soñaban con un futuro mejor.
Así mismo, el torneo funcionó como espacio de aprendizaje, respeto y crecimiento.
Además, promovía valores que iban más allá de lo deportivo.
Como resultado, nacieron vínculos sólidos entre jóvenes de distintas culturas y orígenes.

El poder del deporte

Nelson Mandela dijo una vez: “El deporte tiene el poder de inspirar y unir a la gente”.
De hecho, esta frase guía la esencia del documental.
En consecuencia, se muestra cómo el fútbol puede ser motor de cambio social.
A su vez, actúa como herramienta para superar divisiones históricas.
En otras palabras, ayuda a reconstruir el tejido de comunidades afectadas por conflictos y pobreza.

Una lección desde el sur

El documental ofrece una mirada distinta sobre el Mundial de 2010.
En resumen, enfoca el fútbol como una fuerza transformadora.
Finalmente, deja claro que el juego más importante se jugó fuera de los estadios.
Por ende, este relato nos invita a ver el deporte con otros ojos.

PALMARES:


Barcelona International FICTS Festival (BCN SPORTS FILM) (Spain)
MEJOR PELÍCULA

El filme De las calles al terreno de juego participó en la edición 2012 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog https://el-ojocojo.blogspot.com/

Verificado por MonsterInsights