Título: Dios no funciona en domingo
Título original: God is not working on Sunday, eh!
Año: 2014
Director: Leona Goldstein
Género: Documental
Duración: 82′
País: Alemania
Formato original: HD
Tipo: Blanco y negro/Color
Idioma original: Francés
Subtítulos: Castellano
Producción: Veronika Janatkova
Edición y Montaje: Clara Andrés
Dirección de fotografía: Leona Goldstein
Música: Emilio Gordoa
Sinopsis
Una película sobre mujeres supervivientes que impulsan el cambio social en la Ruanda de hoy. Dios no funciona en Domingo sigue el recorrido de unas mujeres que sobrevivieron 20 años después al genocido de Ruanda.
Supervivencia y transformación después del genocidio
Como primer objetivo tenían ayudar a la mujer trabajadora del país; sin embargo, no peleaban por la reconciliación, aunque su objetivo se fue volviendo más grande. Mientras tanto, paseando por los pueblos de su zona natal, tratan de instruir a los aldeanos y aldeanas. Además, promueven el diálogo comunitario y también organizan talleres educativos. Quieren que tengan un futuro donde la mujer tenga el derecho a independizarse y desarrollar su potencial plenamente.
Dios no funciona en domingo: la fuerza de voluntad de la mujer en Ruanda
Dios no funciona en domingo es un testimonio poderoso sobre la resiliencia y la transformación social liderada por mujeres en Ruanda. De hecho, la película de Leona Goldstein nos muestra cómo, a pesar de todo, más allá de la supervivencia, estas mujeres han convertido su dolor en acción, e incluso, han impulsado el cambio desde lo más profundo de sus comunidades. Por otro lado, su labor no se limita a la denuncia, sino también incluye educación, organización colectiva y además el empoderamiento de nuevas generaciones. En consecuencia, su ejemplo resuena como una lección universal de valentía, aunque el contexto histórico haya sido extremadamente adverso.
Dios no funciona en domingo: educación y progreso
Su lucha no comenzó con la reconciliación, sino con la necesidad de fortalecer a la mujer trabajadora. Asimismo, con el tiempo, su misión se expandió. En efecto, es un recordatorio de que el verdadero progreso nace de la educación y la autonomía, y que, por consiguiente, el cambio social es posible cuando las voces marginadas se convierten en líderes.
Palmarés
2015
- «MOVE IT!» Filmfestival Dresden, Alemania: Premio a Mejor Película por los derechos humanos
- Cine WOMEN: Premio a Mejor Director.
- Internacional de Cine de MICGenero, México: Premio a la mejor película.
2016
- International Women’s Film, Cologne: Premio del público.
- Berlin Independent Film: Premio a Mejor director.
- International Film Festival on womens rights and social issues, Indonesia: Premio Platino Mejor Largometraje Documental.

El filme Dios no funciona en domingo participó en la edición 2015 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog