Título: El camino del té
Título original: The Way of Tea
Año: 2014
Director: Marc Fouchard
Género: Ficción
Duración: 21’
País: Francia
Formato original: Rojo
Tipo: Color
Idioma original: Francés
Subtítulos: Castellano
Producción: Matthieu Devillers, Dominique Faviez
Sinopsis
El camino del té: Un encuentro inesperado
El camino del té, una ciudad del norte de Francia, Alex, un joven skinhead, entra a la tienda de Malik, un comerciante musulmán. Aunque la situación parece simple, el choque de identidades da paso a una tensión inmediata. Sin embargo, a medida que transcurren los minutos, lo que empieza como una provocación se transforma, poco a poco, en una oportunidad de conexión. De hecho, el entorno cotidiano se convierte en el escenario de un inesperado cambio de perspectiva. En consecuencia, lo que parecía un conflicto inevitable se convierte en algo mucho más complejo.
Un choque de mundos
Ambos personajes provienen de realidades opuestas. No obstante, la vida cotidiana los pone frente a frente en un espacio íntimo. Por otro lado, la ausencia de diálogo explícito resalta aún más la tensión inicial. Además, la atmósfera está cargada de expectativas y posibles reacciones violentas. Por tanto, cada gesto cobra una importancia significativa en la narrativa.
El lenguaje del silencio
A pesar de sus diferencias, Alex y Malik comparten un momento silencioso pero profundamente simbólico. Mientras Alex observa con recelo, Malik responde con calma y hospitalidad. Por consiguiente, el cortometraje permite que los gestos hablen por sí solos. Asimismo, el uso de silencios refuerza la tensión emocional. Gracias a esta estrategia, la narrativa resulta más contundente y sincera.
El té como símbolo
En medio de la incomodidad, un té compartido se convierte en un acto de apertura. Además, este gesto simple adquiere un valor poderoso dentro del contexto del cortometraje. Por ello, el té representa la posibilidad de entendimiento entre dos personas que, a primera vista, parecían incompatibles. En consecuencia, el acto cotidiano se transforma en metáfora de reconciliación.
Un mensaje universal
El camino del té es más que un cortometraje: es una reflexión sobre la tolerancia. Por ello, su mensaje resuena incluso después de terminar. En resumen, demuestra que las barreras pueden romperse, siempre y cuando exista la voluntad de escuchar al otro. En definitiva, se trata de una obra poderosa que nos invita a mirar más allá de los prejuicios.
Palmarés
2015
Festival El ojO cojo
- Premio Guiño al Mejor Cortometraje
Cine de Tribeca
- Nominado al Premio del Jurado al Mejor Cortometraje de Ficción
Festival de Cine Independiente de la Ciudad de Nueva York
- Mejor Dirección
Lift-Off Global Network de Londres
- Mejor Actor
- Mejor Dirección de Fotografía
2016
Festival Internacional de Cine de Cleveland
- Mención Honorífica al Mejor Cortometraje Internacional

IMDb: 7.4/10
El filme «El camino del té» participó en la edición 2015 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.