
TÍTULO ORIGINAL: El círculo vicioso
AÑO: 1999
DIRECTOR: Nelson Peña.
GÉNERO cinematográfico: Acción
DURACIÓN: 87’
PAÍS: Estados Unidos
FORMATO ORIGINAL: 35mm
TIPO: Color
IDIOMA ORIGINAL: inglés/castellano
INTÉRPRETES: Maite Bonilla, Rafael Decena, Franck Molina, Félix Solis, Mickey Albuquerque, Ali Perez, Fidel Vicioso
PRODUCCIÓN: Choza y Conuco Films Works, San Loco Producción, Easy Entertainment Group, Peter C. Frank, Lisa Leone, San Loco, José Peña, Nelson Peña, Rafael Decena, Darnell Martin, Frank Molina,Liette Pedraza y José Cruz
GUIÓN: Nelson Peña
EDICIÓN/MONTAJE: Sonia González y Nelson Peña
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Arsenio Assin, Khamisi Norwood, Nelson Peña
SONIDO: George Lara
MUSICA: Rafael Decena
Opera Prima
Sinopsis
El Círculo Vicioso de Nelson Peña: Amistad, Traición y el Anhelo de Superación: En este intrigante relato, los lazos de amistad y el dolor de la traición se entrelazan en la historia de una pandilla de seis jóvenes, creando un círculo vicioso que desafía sus vidas y su destino.
La Traición que Rompe el Vínculo: La trama se centra en un líder carismático y su hombre de confianza, cuya traición da inicio al círculo vicioso que redefine sus relaciones y aspiraciones. La confianza fracturada pone en marcha una serie de eventos que cambian el curso de sus vidas.
Lazos de Infancia y Sueños Compartidos: Más allá de la traición, esta historia es también un viaje a través de la amistad de seis amigos de la infancia. Su unidad y apoyo mutuo los llevan a enfrentar la crisis que se cierne sobre ellos, forjando un lazo que trasciende los desafíos.
Diversidad Cultural y Desafíos Comunes: Con cinco dominicanos y un puertorriqueño como protagonistas, el relato refleja no solo la diversidad cultural, sino también los desafíos compartidos por comunidades que luchan por superar adversidades.
El Anhelo de Superación: A medida que el círculo vicioso los atrapa, los protagonistas luchan por escapar de sus circunstancias y encontrar un camino hacia la superación. Sus esfuerzos individuales se entrelazan en la búsqueda de un futuro mejor.
Una Tragicomedia de Contrastes: El relato se balancea entre lo trágico y lo cómico, presentando eventos dramáticos con un giro risible. La tragicomedia se convierte en una forma de lidiar con las dificultades y hallar la humanidad en medio del caos.
La Ironía de los Desafíos: A través de los eventos risibles, la película resalta la ironía que a menudo acompaña los momentos más difíciles. Los personajes encuentran humor en situaciones inesperadas, revelando su capacidad de adaptación y resiliencia.
Palmarés
Mejor Opera Prima, San Juan Internacional Película Festival, Puerto Rico 1999
El círculo vicioso de Nelson Peña participó en la edición 2004 del Festival de cine El Ojo Cojo
