TÍTULO: El opositor
TÍTULO ORIGINAL: El opositor
AÑO: 2009
DIRECTOR: María Giráldez y Miguel Provencio
GÉNERO CINEMATOGRÁFICO: Ficción
DURACIÓN: 15’
PAÍS: España
FORMATO ORIGINAL: HDV
TIPO: Color
IDIOMA ORIGINAL: Español
SUBTÍTULOS: Inglés y Francés
INTÉRPRETES: Fran Perea, Rubén Millán, Juan Lombardero, María Jesús Quesada, Cesáreo Estébanez, Pepa Castillo, Petra Martínez, Luis Dos Santos, Lidia Provencio, Gloria del Corral, Rosario Estebañez, Luis Bermejo, Jonathan Torrente
PRODUCCIÓN: La Flaka Films y Contrasentido PC
GUION: María Giráldez, Lidia Provencio, Miguel Provencio
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: José Luis Pecharromán
Sinopsis
Una meta obsesiva
Emilio lleva ya ocho años preparándose para conseguir un puesto dentro de la administración. Desde el principio, cree firmemente que ese puesto es suyo por derecho propio. Por lo tanto, está decidido a no permitir que nada ni nadie lo despoje de su sueño.
Sacrificios personales
Ha dedicado ocho años de su vida en cuerpo y alma a un único objetivo: obtener una plaza dentro de la administración pública. Por esta razón, ha renunciado a salidas con amigos, vacaciones, relaciones personales e incluso a oportunidades laborales mejor remuneradas. Así pues, su meta se ha convertido en su razón de ser. Día tras día y año tras año, ha estudiado con disciplina casi militar, convencido de que el esfuerzo y la constancia bastan para alcanzar cualquier sueño.
Un sacrificio constante
Cada decisión en la vida de Emilio ha girado en torno a su objetivo. Mientras tanto, mientras sus amigos celebraban logros personales o profesionales, él se sumergía en libros y simulacros de examen. Incluso, sus relaciones familiares se han visto afectadas, ya que Emilio prioriza siempre su preparación. Por ello, este sacrificio constante refuerza su convicción de que su dedicación debe, inevitablemente, ser recompensada.
Una plaza que siente suya
Para Emilio, esta no es simplemente una oposición más. Al contrario, es su plaza, la que siente que le pertenece por todo lo que ha sacrificado y por su fe inquebrantable en el sistema. Asimismo, se ha construido un relato en el que él es el protagonista de una historia de superación. Por consiguiente, cualquier intento de cuestionar esta narrativa es rápidamente descartado.
El día del examen
Finalmente, llega el momento decisivo: el examen. Emilio, convencido de que todo está a punto de cambiar, se enfrenta a la prueba. Sin embargo, la aparición de nuevos candidatos, mejor preparados o con más recursos, despierta en él una mezcla de frustración e incredulidad. En ese instante, se pregunta: “¿Y si no lo consigo? ¿Y si todos esos años no bastan?”.
Más allá de una plaza
Aunque Emilio lucha ostensiblemente por una plaza, en realidad, en el fondo busca algo más. De hecho, desea demostrar su valía tanto a los demás como a sí mismo. Por lo tanto, su batalla va más allá de lo tangible, reflejando una búsqueda personal de reconocimiento. En definitiva, su historia es mucho más que un examen; es un viaje hacia su propio valor. Por eso mismo, no piensa rendirse sin antes intentarlo todo.
IMDB: 6.5 / 10.
Palmarés
2010
Festival de Cine de Alicante
- Mejor Cortometraje.
Festival Internacional de Cortometrajes de Móstoles
- Mejor Actor Fran Perea.
- Mejor Corto Nacional.
Cinemálaga (Málaga)
- Mejor Actor Fran Perea.
III Festival de Cine Realizado por Mujeres de Tres Cantos (Madrid)
- Mejor Corto.
Festival de Melilla
- Primer Premio.
XV Certamen de Cortos Villa de Errenteria (Guipúzcoa)
- Premio del Público.
Festival de Cine Ibérico de Badajoz
- Premio del Público y Mejor Banda Sonora.
Festival de Cine Iberoamericano «La Chimenea de Villaverde» (Madrid)
- Premio del Público al Mejor Cortometraje.

El filme El opositor participó en la edición 2010 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.
