Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

En carne propia

Un hombre con camisa azul y un mantel sostiene una pieza de ganado.

Título: En carne propia

Año: 2006

Director: Sergio Cinalli

Género cinematográfico: Documental

Duración: 75′

País: Argentina

Formato original: DV CAM

Tipo: Color

Idioma original: Castellano

Producción: José Celestino Campusano

Edición / Montaje: Sergio Cinalli

Dirección de fotografía: Sergio Cinalli

Sinopsis

En carne propia, dirigido por Sergio Cinalli, nos sumerge en el corazón del Tercer Cordón Industrial de la zona sur del conurbano bonaerense en la República Argentina. Esta región está marcada por la crisis económica y la lucha constante de sus habitantes por sobrevivir. El documental ofrece una mirada cruda y auténtica sobre cómo individuos y grupos urbanos enfrentan la adversidad en un contexto donde la corrupción y la precariedad forman parte del paisaje diario.

Testimonios desde la realidad

A través de testimonios directos y sinceros, los protagonistas narran sus formas de vida. Revelan las estrategias que emplean para sobrellevar la difícil situación económica. No solo describen la realidad dura que les toca vivir, sino que también muestran cómo se organizan colectivamente para resistir y buscar soluciones en medio de la incertidumbre.

Vida comunitaria y organización

La película capta el pulso de una comunidad que, a pesar de los golpes y las dificultades, no pierde la capacidad de reflexionar con ironía y humor sobre su propio destino. El documental muestra cómo la solidaridad y el trabajo conjunto se convierten en herramientas fundamentales para afrontar la crisis.

Un retrato social sin filtros

En carne propia se convierte en un retrato social que no evita mostrar las tensiones y contradicciones de un sector de la población que sufre las consecuencias de un sistema económico injusto y corrupto. La película muestra la complejidad de las relaciones sociales y económicas en este contexto.

Resiliencia y esperanza

A pesar de las adversidades, el documental destaca la resiliencia y la creatividad de aquellos que luchan en carne propia. Estos protagonistas encarnan la esperanza y la dignidad en medio de un entorno adverso, demostrando que la lucha y la solidaridad son caminos posibles para la transformación.

El filme En carne propia participó en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog,

Verificado por MonsterInsights