Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Una manga de negros

Una mujer afrodescendiente, vestida con un abrigo claro, apunta una pistola hacia la izquierda en una habitación poco iluminada.

Título: Una manga de negros

Título original: Una manga de negros

Año: 2004

Director: Rosendo Ruiz

Género cinematográfico: Ficción

Duración: 48′

País: Argentina

Formato original: mini dvd

Tipo: (color o blanco y negro)

Idioma original: castellano

Subtítulos: inglés

Intérpretes: Gustavo Almada, Liliana Angeline, Jorge Sanfilippo, Soledad Reinosos

Producción: Rosendo Ruiz

Guion: Rosendo Ruiz, Gustavo Almada

Dirección de fotografía: Marcos Rostagno

Edición / Montaje: Manlio Zoppi, Diego Castrillo

Sonido: Enrique Galvani

Música: Enrique Galvani

Sinopsis

Una manga de negros: una reunión que despierta tensiones del pasado

Una manga de negros comienza con una cita entre delincuentes que planean un nuevo asalto. Sin embargo, la aparición inesperada de uno de ellos, acompañado de una mujer malherida, desata una tensión palpable. Desde ese momento, el ambiente se torna incierto. Aunque intentan mantener el control, el pasado no tarda en volver. Como resultado, emergen recuerdos dolorosos que nadie parecía dispuesto a revivir.

El peso del silencio y la amenaza latente

Los rostros cambian. Las palabras, ahora medidas, delatan lo que los silencios ya venían anunciando. Por consiguiente, la conversación deriva hacia una historia enterrada pero no olvidada. Mientras tanto, cada gesto se convierte en una amenaza latente. Finalmente, el grupo empieza a desmoronarse, evidenciando que la tensión contenida no puede sostenerse más.

Entre la amistad y la traición: un equilibrio imposible

A primera vista, los personajes comparten un vínculo fuerte. No obstante, pronto se revela que la lealtad tiene límites. Si bien algunos aún confían en el valor de los lazos pasados, otros prefieren protegerse a sí mismos. Debido a esta fractura, lo que parecía un grupo unido empieza a mostrar grietas irreparables. Por un lado está la amistad forjada en circunstancias extremas, y por otro, una traición latente que amenaza con romperlo todo.

Retrato directo de los márgenes sociales

Rodada en Argentina en 2004, esta obra de Rosendo Ruiz evita el estereotipo fácil. A diferencia de otras producciones del género, no recurre a recursos maniqueos ni discursos moralistas. En su lugar, presenta un retrato directo y sin adornos de quienes viven en los márgenes. Asimismo, destaca por su capacidad de mostrar lo humano incluso en lo violento.

Impacto en poco tiempo

Gracias a una puesta en escena sobria y un guion que va al grano, la película logra impactar en poco tiempo. Además, la ausencia de artificios permite que el espectador se concentre en lo esencial. Por último, aunque se trata de un relato breve, su mensaje resuena con fuerza. Por eso, Una manga de negros deja una huella imborrable en el cine social argentino.

Fotograma de "Una manga de negros" mostrando a un hombre con chaqueta rosa brillante

El filme «Una manga de negros» participó en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog.

Verificado por MonsterInsights