TÍTULO: Entre la tierra y la neblina
AÑO: 2009
DIRECTOR: Pablo Gleason González
GÉNERO cinematográfico: Documental
DURACIÓN: 80’
PAÍS: México
TIPO: Color
IDIOMA ORIGINAL: Tlapaneco y Español
SUBTÍTULOS: Español
SINOPSIS:
En Entre la tierra y la neblina, Amador, un joven campesino tlapaneco, lleva una vida dual. Esta vida refleja su compromiso con su comunidad y su búsqueda de justicia en el Estado de Guerrero. Aun así, más allá de sus responsabilidades en el campo como agricultor, Amador desempeña un papel fundamental como comandante de la Policía Comunitaria.
Este valiente joven se mueve constantemente entre la tierra y la neblina, simbolizando la conexión profunda que mantiene con su entorno y su compromiso con la seguridad y la justicia en su comunidad. Su papel como líder de la Policía Comunitaria lo coloca en una posición destacada en la lucha por la autonomía y los derechos de los pueblos indígenas de México.
El sistema de justicia que apoya Amador es un ejemplo impresionante de la autonomía de las comunidades indígenas en México. Además, este sistema representa la capacidad de las comunidades para gestionar sus propios asuntos y buscar la justicia de acuerdo con sus valores y tradiciones.
Por todo esto, través de su trabajo, Amador se convierte en un faro de esperanza y empoderamiento para su comunidad y para todos aquellos que buscan un cambio positivo en un mundo lleno de desafíos. Su historia es un recordatorio de la valentía y la determinación de aquellos que luchan por la justicia y la igualdad en medio de la adversidad.
En resumen, la vida de Amador es un testimonio inspirador de un joven que equilibra las demandas del campo y su rol como líder comunitario. Su compromiso con la Policía Comunitaria y su apoyo a la autonomía de los pueblos indígenas son un ejemplo de la resistencia y la búsqueda de un mundo más justo y equitativo.
PALMARES:
5ºFestival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México.
El filme Entre la tierra y la neblina participó en la edición 2010 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.