
TÍTULO:Espejo para cuando me pruebe el Smoking
AÑO: 2005
GÉNERO: Documentales
DIRECTOR:Alejandro Fernández Mouján
TIPO: Color
IDIOMA ORIGINAL: Castellano
SUBTÍTULOS:
FORMATO ORIGINAL: Betacam
DURACIÓN: 102’’
PAÍS: Argentina
PRODUCCIÓN: Marcelo Céspedes y Paola pernicone
GUIÓN : Alejandro Fernández Mouján
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA :
DIRECCIÓN ARTÍSTICA:
EDICIÓN:Eulalie Korenfeld y alejandro Fernández Mouján
SONIDO: Diego Gat y Gaspar Scheuer
SINOPSIS:
El 20 de diciembre de 2001, el escultor Ricardo Longhini recoge cápsulas de gas lacrimógeno, cartuchos, balas de goma y piedras arrojadas por manifestantes. Con esos objetos inicia la construcción de una obra. El cine aborda el proceso creativo de un artista desde distintas perspectivas: biografías, entrevistas, trabajos representativos o enseñando técnicas y etapas.
Fernández Mouján elige otro camino. Parte de los hechos de diciembre de 2001 para reflexionar sobre el arte y la política a través de las obras de Longhini. El arte utiliza sus propios medios para reflexionar sobre sí mismo.
Esta película también es una reflexión sobre las dificultades que enfrento como documentalista. Me pregunto cómo hacer películas políticas que no sean panfletos. Hay muchos efectos y trucos cinematográficos que pueden hacer un film más atractivo. Sin embargo, al usarlos, algo se oculta y se pierde coherencia con las ideas profundas.
Mantener coherencia entre lo político y lo estético es lo más difícil. Ese es el riesgo que debe asumirse.
El filme Espejo para cuando me pruebe el Smoking participó en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog https://el-ojocojo.blogspot.com/