Título: Fidelidad
Año: 2003
Género: Documental
Director: Juan Zapata
Intérpretes: Conrado Pecoits, Claudio Calcanhoto
Formato original: DVD
Formato de exhibición: DVD
Tipo: Color
Idioma original: Castellano
Duración: 48’
País: Colombia/Brasil
Producción: Juan Zapata
Guión: Juan Zapata
Dirección de fotografía: Juan Zapata
Edición/Montaje: Paul Gabriel, Juan Zapata, Tiago Carnavale
Sonido: Juan Zapata
Música: Conrado Pecoits
Ópera prima
Sinopsis
Fidelidad es un documental dirigido por el cineasta colombiano Juan Zapata, estrenado en 2004. La obra surge de su experiencia en Cuba, donde estudió dirección y guion en la EICTV entre 2001 y 2003. Durante su estancia, Zapata se vio profundamente influenciado por la vida cotidiana y la resiliencia del pueblo cubano, lo que lo llevó a crear este retrato íntimo y poético de la sociedad habanera.
Origen y contexto creativo
Inicialmente concebido como un proyecto sobre las playas cubanas, Fidelidad evolucionó tras un huracán que alteró los planes de rodaje. Zapata, fascinado por la vida en el Malecón de La Habana, comenzó a filmar conversaciones espontáneas con los habitantes locales, capturando la esencia de su cotidianidad y su búsqueda de libertad simbólica.
Estilo y narrativa
El documental adopta un enfoque observacional, sin narración en off, permitiendo que las imágenes y las voces de los protagonistas cuenten la historia. Esta técnica sumerge al espectador en la realidad cubana, destacando la autenticidad y la humanidad de sus personajes.
Temáticas abordadas
Fidelidad explora temas como la resistencia cultural, la identidad y la esperanza en medio de la adversidad. A través de encuentros casuales y testimonios sinceros, el documental revela cómo los cubanos mantienen su dignidad y alegría a pesar de las dificultades económicas y sociales.
Recepción y crítica
Aunque no obtuvo premios destacados, Fidelidad fue bien recibido en círculos cinéfilos por su enfoque honesto y su sensibilidad artística. La obra consolidó a Juan Zapata como un director comprometido con retratar realidades sociales desde una perspectiva humana y empática.
Legado y relevancia
Fidelidad marcó el inicio de la carrera cinematográfica de Zapata, quien posteriormente dirigió películas como Another Forever y Simone. El documental sigue siendo una referencia en estudios sobre cine latinoamericano y documental social, destacando por su capacidad para capturar la esencia de una cultura a través de las historias de su gente
Palmarés
XXXII Festival Internacional de Cinema de Bahia, Brazil: Premio Walter de Silveira – 2005.

El filme Fidelidad participó en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.