
TÍTULO: Justicia
TÍTULO ORIGINAL: JUSTICIA – Indigenous justice in Bolivia
AÑO: 2009
DIRECTOR: Andrea Ruffini
GÉNERO cinematográfico: Documental
DURACIÓN: 40’
PAÍS: Bolivia
FORMATO ORIGINAL: HDV
TIPO: Color
IDIOMA ORIGINAL: Español
SUBTÍTULOS: Español
PRODUCCIÓN: COOPI – Cooperazione Internazionale
SINOPSIS:
En un contexto de transformación legal en Bolivia, la Nueva Constitución Política del Estado otorga a las comunidades indígenas el derecho de gestionar un sistema de justicia propio. Así, este documental nos sumerge en la primera de estas reuniones, un punto de encuentro entre las autoridades indígenas y los jueces en un mismo lugar. En consiguiente, la premisa es clara: planear y diseñar el futuro de un sistema de justicia recién adquirido.
Asimismo, bajo la sombra de la nueva constitución, Bolivia reconoce la igualdad jerárquica entre la justicia ordinaria y la indígena. Con todo, el documental arroja luz sobre esta percepción a través de juicios de justicia indígena en Potosí y diálogos entre representantes de ambas justicias en todo el país. Por ello, la pantalla se convierte en un testigo de los desafíos que enfrenta el pluralismo jurídico en Bolivia. Así, se despliegan escenas de tensiones y encuentros que buscan reconciliar dos sistemas de justicia aparentemente divergentes.
A mayores, el documental explora las complejidades de esta transición legal, destacando las voces de aquellos que buscan encontrar un equilibrio entre la tradición y la modernidad, entre la protección de los derechos indígenas y la búsqueda de una justicia efectiva. Por ello, en medio de debates y reflexiones, la película invita a la audiencia a adentrarse en un viaje hacia la comprensión de un país en busca de armonía entre sus distintas facetas jurídicas.
Finalmente, a medida que los personajes del documental enfrentan desafíos, tensiones y encuentros para reconciliar dos sistemas de justicia, la pantalla se convierte en un testimonio de la compleja transición legal en Bolivia.
Este filme participó en la edición 2010 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.