Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

La tendencia Dostoievski

Álvaro Moltò como Superchof en "La Tendencia Dostoievski".

TITULO ORIGINAL: La tendencia Dostoievski

AÑO: 2005

GÉNERO: Ficcion/comedia

DIRECTOR: Suso Hernández

INTÉRPRETES: Alvaro Moltò y Patricia Rodríguez Cercas

FORMATO ORIGINAL: 35mm

FORMATO DE EXHIBICIÓN: DVD

TIPO: color

DURACIÓN: 11’

PAÍS: España

PRODUCCIÓN: ECAM-Escuela de Cinematografia y el Audiovisual de la Comunidad de Madrid

GUIÓN: Suso Hernández y Paula Fernández

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: David Suárez

DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Alicia Larre y Eduardo Vallejos

EDICIÓN: Jesús Pérez Miranda y Verónica Callón

SONIDO: Juan Beltran Rengifo y Eduardo Burgos

MÚSICA: Juan Manuel Moratinos

Sinopsis

Superchof es un payaso fracasado y, además, es constantemente humillado por Lorenzo Bello, un malvado showman que se ríe de él sin cesar. Sin embargo, un encuentro inesperado lo cambia todo. De repente, el burlador se convierte en el burlado. A partir de este momento, Lorenzo comienza a experimentar el mismo desprecio que antes infligía. Y, de este modo, la historia nos muestra que, a veces, el poder y la crueldad pueden volverse en contra de quienes los ejercen. Por ello, el destino juega un papel crucial en esta trama.

En pocas palabras, es una historia de poder y venganza. Así que, prepárate para una montaña rusa de emociones, llena de acción, humor y, por supuesto, la satisfacción de ver cómo el poderoso cae.

Elementos clave presentes en «La tendencia Dostoievski»

Humor y sátira: Aunque el cortometraje trata temas profundos, como la psicología y la venganza, utiliza, sin embargo, el humor y la sátira para contar su historia de una manera entretenida. Por lo tanto, nos deja una interesante mezcla de géneros.

Transformación: Superchof experimenta una transformación radical. Primero, es presentado como una víctima, pero, eventualmente, se convierte en un vencedor. Así, atenderemos a la evolución de este personaje a través de la trama.

Contexto literario: El título hace referencia a Fiódor Dostoievski, un famoso escritor ruso, quien, a menudo, exploraba las profundidades de la psicología humana y los conflictos morales. Por ello, el cortometraje parece tomar prestados algunos de estos elementos para así desarrollar su narrativa y llevarlo a un plano filosófico.

Reverso de la fortuna: La trama se basa en el clásico tropo de la caída del poderoso. De hecho, el cambio de poder entre los personajes es uno de los pilares de la historia y, como consecuencia, nos deja una reflexión sobre el destino.

El filme La tendencia Dostoievski participó en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog

Verificado por MonsterInsights