TÍTULO: LUCHADORAS
TÍTULO ORIGINAL: LUCHADORAS
AÑO: 2009
DIRECTOR: BENET ROMÁN
GÉNERO CINEMATOGRÁFICO: DOCUMENTAL
DURACIÓN: 13′
PAÍS: ESPAÑA
FORMATO ORIGINAL: HDV
IDIOMA ORIGINAL: ESPAÑOL
SUBTÍTULOS: INGLÉS
<strong>PRODUCCIÓN: MALVALANDA S.L. Y PENÉLOPE CRISTÓBAL P.C.
GUIÓN: BENET ROMÁN Y ALEJANDRA MUSI
EDICIÓN/MONTAJE: BENET ROMÁN
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: BENET ROMÁN
SONIDO: SONORIS
MÚSICA: FRANK RUDOW
SINÓPSIS:
Este documental ofrece un retrato íntimo de la vida actual de las mujeres en México, explorando sus luchas y triunfos en entornos rurales y urbanos. Filmado en la Ciudad de México y Zacatecas, el proyecto entrelaza testimonios de mujeres de diversas edades, profesiones y realidades socioeconómicas, creando un mosaico de voces que reflejan la complejidad del México contemporáneo.
A través de relatos crudos y auténticos, se abordan desafíos como la pobreza, la violencia de género, la migración forzada, el machismo estructural y las desigualdades educativas. Una estudiante indígena, una campesina que lidera cooperativas agrícolas y una empresaria urbana comparten cómo estos obstáculos marcan sus vidas, pero también revelan estrategias innovadoras de resistencia. La cámara captura escenas cotidianas: mercados bulliciosos, aulas rurales sin recursos y marchas feministas en la capital.
Más allá de la denuncia social, el documental destaca iniciativas transformadoras: redes de apoyo comunitario, proyectos educativos autogestionados y campañas contra la violencia. Estas acciones, impulsadas por mujeres, están redefiniendo roles tradicionales y generando cambios concretos.
Con un enfoque esperanzador pero realista, la narrativa muestra cómo la resiliencia femenina se convierte en motor de progreso. Las protagonistas no solo enfrentan crisis, sino que construyen alternativas, demostrando que su participación activa es clave para un futuro más equitativo. Un testimonio esencial sobre el liderazgo invisible que está remodelando México.
El filme Luchadoras participó en la edición 2010 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog
