Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Manislam-Islam y Masculinidad

Manislam- Islam y Masculinidad. El fotograma muestra varios elementos textiles con colores llamativos. En primer plano, una persona viste una camisa de rayas verticales en colores variados.

Título: Manislam-Islam y Masculinidad

Título original: Manislam-Islam and Masculinity

Año: 2015

Director: Nefise Özkal Lorentzen

Género: Documental

Duración: 65′

País: Bangladesh, Indonesia, Kuwait, Noruega, Pakistán y Turquía.

Formato original: HD

Tipo: Color

Idioma original: Árabe, Bengalí, Indonesio, Inglés, Noruego, Turco, Urdu.

Subtítulos: Inglés

Sinopsis

Esta película examina las cargas de la masculinidad en las culturas islámicas. Nos ofrece una nueva interpretación de David contra Goliat. Los protagonistas, con valentía y franqueza, comparten recuerdos y experiencias profundamente personales en su esfuerzo por destacar y cuestionar el papel del hombre en el islam contemporáneo.

Manislam-Islam y Masculinidad: el reflejo de un género queriendo cambiar

Primero, el documental ManIslam- Islam y Masculinidad nos muestra cómo la construcción de la masculinidad en las sociedades islámicas impone una serie de cargas sociales, emocionales y espirituales sobre los hombres. A través de testimonios valientes y profundamente personales, la directora Nefise Özkal Lorentzen abre una ventana hacia una realidad poco explorada en el cine documental: los hombres que cuestionan su rol tradicional y buscan nuevas formas de ser dentro del marco del islam.

David vs Goliat. La lucha del patriarcado contra la igualdad

Además, esta obra plantea una reinterpretación del relato bíblico de David contra Goliat, en la que los protagonistas, hombres comunes, luchan contra un enemigo descomunal: el patriarcado profundamente arraigado. En consecuencia, el documental no solo habla de religión, sino también de transformación personal y social. Estos hombres desafían no solo los estereotipos de género impuestos por su cultura, sino también los prejuicios externos que muchas veces reducen al islam a una narrativa única y monolítica.

Manislam-Islam y Masculinidad: Equidad de género

Por otro lado, el documental invita a una meditación urgente sobre cómo las estructuras patriarcales afectan tanto a mujeres como a hombres. En lugar de perpetuar la dominación, estos protagonistas abogan por un islam que respete la igualdad de género. Asimismo, sus historias nos recuerdan que el cambio comienza desde dentro, a menudo en silencio, en lo cotidiano y en lo íntimo.

De igual forma, el documental funciona como una herramienta de diálogo entre culturas, revelando que la lucha por la equidad no es exclusiva de Occidente. En efecto, hombres musulmanes también están cuestionando las normas tradicionales. En resumen, este documental ofrece una mirada honesta y necesaria sobre la masculinidad en el islam.

Un puente entre tradición y cambio

Por último, este filme es una pieza clave para quienes deseen comprender cómo, incluso en contextos conservadores, se puede construir un camino hacia la equidad de género desde la fe y la empatía. Además, muestra que el cambio no siempre implica ruptura, sino que puede surgir desde el interior de las propias creencias. De hecho, los testimonios reflejan una transformación íntima que desafía el machismo sin abandonar la espiritualidad.

Así, el documental ofrece no solo una crítica social, sino también una propuesta esperanzadora. En consecuencia, invita al espectador a repensar los vínculos entre religión, género y justicia, demostrando que la tradición puede dialogar con la igualdad.

Palmarés

2015

  • Festival Internacional de cine el ojO cojo: Mención especial.
  • Mexico International Film: Premio Mejor Documental; Premio Largometraje-Documental.
  • World Film Awards – Jakarta, Indonesia: Premio Mejor Documental.

2016

  • Impact Docs Awards: Premio Mejor Documental; Premio Largometraje-Documental.
Cartel de Manislam-Islam y Masculinidad. Se ve un paisaje desértico con montañas a lo lejos y un cielo azul con nubes. En el centro, destaca un barco volador con dos chimeneas que expulsan humo negro.

El filme Manislam- Islam y Masculinidad participó en la edición 2015 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

IMDB: 6.5 / 10

Visita nuestro blog

Verificado por MonsterInsights