Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Miami RMX

Foto de la película Miami RMX
Foto de la película Miami RMX

TÍTULO: Miami RMX
TÍTULO ORIGINAL: Miami RMX
AÑO: 2004
DIRECTOR: Gustavo Postiglione
GÉNERO: cinematográfico: Experimental
DURACIÓN: 70′
PAÍS: Argentina
FORMATO ORIGINAL: Video Digital y Filmico
TIPO: Color
IDIOMA ORIGINAL: Castellano
INTÉRPRETES: Anabel Martín, Natalia Leggio, Carlos Resta y Gustavo Postiglione
PRODUCCIÓN: Gustavo Postiglione
GUIÓN: Gustavo Postiglione
EDICIÓN/MONTAJE: Lucio García
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Postiglione, García
SONIDO: Lucio García
MÚSICA: Postiglione / García

Sinopsis

Miami RMX es una película argentina que reflexiona sobre la cultura del espectáculo. A través de una mirada crítica y experimental, expone cómo los medios afectan la producción cinematográfica local. Además, propone un enfoque colectivo, dando voz a críticos, pensadores y productores.

El filme no sigue una narrativa tradicional. En cambio, se construye mediante entrevistas y fragmentos visuales que conectan distintos puntos de vista. Así, el director Gustavo Postiglione crea un espacio para el debate sobre la autenticidad en el arte audiovisual. Por ello, Miami RMX destaca como una obra que trasciende lo meramente técnico.

Estilo y técnica visual

La combinación de formatos —video digital y fílmico— ofrece una textura visual única. Esta elección, lejos de ser arbitraria, refuerza el tono híbrido de la propuesta. Por otra parte, el ritmo narrativo busca romper con las estructuras convencionales del cine documental.

El estilo es ágil, aunque por momentos se detiene para invitar a la reflexión. Gracias a esto, el espectador se convierte en parte activa del análisis.

Reflexión final

Miami RMX continúa vigente por su capacidad de cuestionar la sociedad contemporánea. Asimismo, motiva al espectador a reflexionar sobre las fronteras entre la cultura popular y el arte cinematográfico. Por consiguiente, su combinación de entrevistas y narración experimental la convierte en una referencia dentro del cine independiente argentino.

Palmares

Festival el ojO cojo. Selección oficial 2007

Visita nuestro blog 

Verificado por MonsterInsights