Todos estamos hechos de la misma esencia

Moreno

fotograma del corto moreno.

Título: Moreno.

Año: 2008.

Director: Miguel Alello.

Género: Ficción.

Duración: 11′ 30».

País: España.

Formato Original: 35 Mm.

Tipo: Color.

Idioma Original: Español.

Intérpretes:  Oscar Abad / José Casasús / Gracia Olayo / Javier Páez.

Producción: Divaluna Sl.

Guión: Miguel Alello.

Edición / Montaje: Esperanza San Esteban.

Dirección De Fotografía: Guaico Ferreira.

SINOPSIS:

Un retrato íntimo de la sexualidad masculina

El cortometraje Moreno, dirigido por Miguel Alello en 2008, es una obra profundamente introspectiva que, desde su inicio, explora con sensibilidad la ambigüedad de la sexualidad masculina a través de un viaje iniciático.
Protagonizado por Óscar Abad, el filme no solo se adentra en las complejidades de la identidad y el deseo, sino que además presenta una narrativa que, de manera constante, desafía las convenciones tradicionales de género y orientación sexual.

Un cortometraje sobre sexualidad que desafía normas y estereotipos

A lo largo de la historia, seguimos a un joven que, además, en su búsqueda persistente de autoconocimiento, se enfrenta a situaciones inesperadas que, poco a poco, ponen en tela de juicio sus propias percepciones y prejuicios. Como consecuencia, la evolución del personaje se convierte en un espejo emocional para quienes han vivido procesos similares, lo que convierte a Moreno en una pieza de fuerte carga simbólica.

Reflexión sobre la masculinidad desde el cine español contemporáneo

La dirección de Alello se distingue por un enfoque sutil y evocador que, mediante el uso de recursos visuales cuidadosamente construidos, invita al espectador a una reflexión profunda y continua sobre la construcción social de la masculinidad y la sexualidad.
Lejos de ofrecer respuestas cerradas, la película abre espacios de duda, cuestionamiento y crecimiento.

Una cinematografía íntima que potencia la exploración interior

Del mismo modo, la cinematografía y el montaje juegan un papel clave al contribuir de forma decisiva a crear una atmósfera íntima y contemplativa, la cual acompaña al protagonista en cada etapa de su proceso de descubrimiento personal.
El uso de planos largos, silencios expresivos y ritmos pausados también favorece la inmersión en el conflicto interno del personaje.

Identidad, deseo y cine LGTBQ+ desde una mirada honesta

Moreno se presenta como una pieza cinematográfica honesta y provocadora que, gracias a su narrativa íntima y emocionalmente resonante, invita al espectador a cuestionar, revisar y, sobre todo, ampliar las nociones tradicionales de identidad y deseo en la sociedad contemporánea.
Un aporte valioso al cine LGTBQ+ español por su capacidad de emocionar y generar conversación.

PALMARES:

2008:

IV Festival Cinematográfico Internacional El Ojo Cojo- Premio Guiño al Mejor Cortometraje

El filme Moreno participó en la edición 2008 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog.

Verificado por MonsterInsights