Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

NASIJA

Una tela con una gota de sangre que deja un rastro mientras corre por ella.

Título original: NASIJA

Año: 2006

Director: Guillermo Ríos Bord

Género: Ficción

Duración: 11′

País: España

Formato original: Cine 35mm

Tipo: Color

Idioma original: Castellano

Subtítulos: Castellano / Inglés

Intérpretes: Madeleine Di

Producción: Rios TV S.L.

Guion: Guillermo R – José Míguél Hernán

Edición/Montaje: Fran Caramés Guillermo R

Dirección de Roberto Ríos Marrero

Sonido: Tecnison

Música: Mento

Sinopsis

NASIJA

Nasija es una mujer africana que, mientras es conducida al hoyo donde será enterrada hasta los hombros para ser lapidada, viaja mentalmente por los recuerdos más significativos de su vida. Así, a través de imágenes fragmentadas, recuerda la calidez de su madre, las risas compartidas con sus hermanos y los juegos inocentes de su infancia. No obstante, a medida que crece, los momentos alegres se ven empañados por restricciones sociales, hasta llegar a su adolescencia, donde las decisiones sobre su vida dejan de estar en sus manos.

Sueños rotos

Aunque sus sueños eran otros, Nasija es obligada a casarse con un hombre al que no ama, lo que marca el inicio de una cadena de sufrimientos. Sin embargo, incluso en medio del dolor, ella intenta encontrar pequeñas luces de esperanza, recordando breves instantes de libertad y afecto. Mientras avanza hacia su destino final, cada paso activa un torbellino de emociones que van desde la resignación hasta la añoranza por lo que pudo haber sido.

Una brutal tradición

Asimismo, el cortometraje no solo muestra la tragedia personal de Nasija, sino que también denuncia la brutalidad de una tradición que, hasta el día de hoy, destruye vidas. En este recorrido emocional, la película invita al espectador a reflexionar sobre las injusticias de género y el poder de la memoria como último refugio frente a la violencia. Por lo tanto, Nasija no es únicamente una víctima, sino también un símbolo de las mujeres que luchan por sobrevivir en contextos de opresión. Finalmente, este relato se convierte en una poderosa llamada de atención sobre la necesidad urgente de cambio, dejando al público con una mezcla de indignación, tristeza y, al mismo tiempo, admiración por la fortaleza que habita en quienes enfrentan lo inimaginable.

Palmarés

2006

  • Concurso Nacional de Carteles de Cortometraje ComunicArte (5° edicion): Mejor cartel
  • Festival de Cortometrajes de Pamplona: Segundo premio Alternatif

El filme NASIJA participó en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog.

Verificado por MonsterInsights