Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Negro con negro da calor

Cartel de la película Negro con negro da calor. Se puede ver a una persona negra sonriendo a primer plano, sentada en una barca en la playa mientras el sol atardece.

Título: Negro con negro da calor

Año 2004

Directores: Rodrigo Ramírez Pérez y Nicolás Román Borre

Género: Documental

Duración: 26′

Guión: Rubén Darío Álvarez

Cámara: Andrés Lozano, Felipe Moreno, Nicolás Roman Borre

Edición: Andrés Lozano

Música: William Simancas y Javier Mandíbula

Estudios: Zajana films

Fotos: Oscar Díaz, Roberto Granger y Elías Sierra

Pinturas: Limberto Tarriba

Sinopsis

Introducción al problema

El documental Negro con Negro da Calor, dirigido por Rubén Darío Álvarez en 2004, expone la compleja relación racial en Cartagena de Indias.
Aunque la mayoría de sus habitantes son afrodescendientes, muchos niegan su identidad negra. Esto ha dado lugar a una discriminación interna basada en el tono de piel. De hecho, se establece una jerarquía silenciosa donde lo más claro se valora más. Por esta razón, el documental ofrece una mirada profunda sobre la identidad negada. En otras palabras, la producción revela cómo el racismo no siempre viene del exterior.

Negro con negro da calor: racismo endógeno y sus implicaciones

Este rechazo a lo afro, que ocurre dentro de la propia comunidad, se conoce como «racismo endógeno». Es decir, se trata de una forma de discriminación interiorizada y sostenida por generaciones. Además, este fenómeno se nutre de imaginarios coloniales que siguen vigentes. Así, el tono de piel determina estatus, oportunidades y aceptación social. En consecuencia, se reproducen prejuicios que debilitan la cohesión comunitaria. Por lo tanto, el documental hace visible una realidad pocas veces cuestionada. De igual forma, da voz a quienes viven esta contradicción cada día.

El origen y propósito del documental

La iniciativa surgió de la Corporación ONDAS, interesada en documentar este fenómeno con un enfoque social y educativo. En este sentido, Negro con Negro da Calor reúne testimonios sinceros y confrontadores. Se escuchan historias reales de cartageneros que han sufrido o reproducido esta forma de discriminación. Además, el documental incluye el análisis de expertos en temas de raza, cultura y psicología. En consecuencia, se genera un material que educa, denuncia y propone.

Negro con negro da calor: llamado al reconocimiento

El documental no se limita a mostrar una problemática: también invita al cambio. Por un lado, cuestiona la negación racial en contextos afrodescendientes. Por otro lado, promueve el reconocimiento de la herencia africana con orgullo. A través de imágenes, relatos y elucubraciones, el documental se convierte en una herramienta crítica. En resumen, es una obra que denuncia, educa y siembra conciencia. Finalmente, representa un paso importante hacia la afirmación de la identidad negra en Colombia.

Fotograma de Negro con negro da calor. Se ve a una persona negra de hablar en primer plano. En blanco y negro.

El filme Negro con negro da calor participó en la edición 2005 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

IMDB

Visita nuestro blog

 

Verificado por MonsterInsights