Título: No hay tierra sin dueño
Año: 2001
Director: Sami Kafati
Género: Ficción
Duración: 107 min
País: Honduras
Formato original: 35 mm
Formato de Exhibicion: DVD
Color: Blanco y negro
Idioma original: Castellano
Intérpretes: José Luis López, Saúl Toro, Daniel Vásquez, Marisella Bustillo, Eduardo Bohr
Producción: Didier Boujard, Ramses Kafati, Jean Michel Savy, Alta Loma Films
Guión: Sami Kafati
Edición/Montaje: Sami Kafati
Dirección de fotografía: Sami Kafati
Sonido: Daniel Henriquez-Ilic
Sinopsis
La lucha por la tierra es el eje central de esta historia, que transcurre en un entorno rural marcado por las desigualdades sociales. Don Calixto, un terrateniente poderoso, se enfrenta a un campesino que reclama una porción de terreno que ha pertenecido a su familia por generaciones. Este enfrentamiento no es solo una disputa territorial: representa el choque entre dos mundos: el de los poderosos, que luchan por mantener el control de los recursos, y el de aquellos que buscan recuperar lo que consideran legítimamente suyo.
Herencia, Identidad y Resistencia
El campesino, hijo del antiguo capataz de la hacienda, sueña con construir su casa en un terreno que ha sido heredado por su linaje. Para él, este lugar simboliza tanto el pasado de su familia como el futuro de sus hijos. Además, tiene la intención de casarse con una de las hijas no reconocidas de Don Calixto, lo que añade una dimensión emocional y social a la lucha. A pesar de los obstáculos, su determinación lo convierte en un símbolo de resistencia y esperanza.
Poder y Mediación
Por su parte, el alcalde del pueblo se ve presionado a intervenir en este enfrentamiento, buscando una solución que pueda satisfacer a ambas partes y evitar una crisis mayor. Su papel como mediador revela las tensiones políticas en torno a la tenencia de la tierra y las relaciones de poder en las zonas rurales.
Tierra de nadie es una historia de resistencia, memoria y justicia. A través de un conflicto íntimo pero profundamente simbólico, la película explora las heridas abiertas del campo latinoamericano y plantea una pregunta urgente: ¿Quién tiene derecho a la tierra, y qué significa realmente pertenecer a ella?
Palmares
2003
Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine Latinoamericano de Trieste

El filme No hay tierra sin dueño participó en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.