TÍTULO: Nuestra América
TITULO ORIGINAL: Unser América
AÑO: 2005
DIRECTORA: Kristina Konrad
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 84′
PAÍS: Suiza
FORMATO ORIGINAL: 35 mm
TIPO: Color
IDIOMA ORIGINAL: Alemán
PRODUCCIÓN: Cornelia Seitler, Brigitte Hofer
GUIÓN: Kristina Konrad, Christian Frosch
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Filip Zumbrunn
EDICIÓN/MONTAJE: Grudrun Steinbruck
SONIDO: Dieter Meyer
SINOPSIS:
Una mirada al pasado reciente
El documental Nuestra América (2005), dirigido por Kristina Konrad, constituye una profunda exploración de la memoria colectiva, así como de las transformaciones sociopolíticas ocurridas en Nicaragua. Veinticinco años después de una revolución que sorprendió al mundo, la cineasta europea regresa al país. Sin embargo, este retorno no representa únicamente un viaje físico. Por el contrario, se convierte también en una introspección hacia un pasado marcado por esperanzas compartidas y sueños utópicos.
La búsqueda de los ideales perdidos
Para empezar el metraje, Konrad emprende la búsqueda de rastros de aquellos ideales revolucionarios que, en su momento, movilizaron a miles de personas en todo el mundo. Además, en el transcurso de su viaje, intenta reencontrarse con dos guerrilleras sandinistas que filmó en 1985 mientras recitaban a Rubén Darío. Esto simboliza claramente la conexión emocional y política entre el pasado y el presente.
Un país transformado
No obstante, la Nicaragua que hoy encuentra está profundamente transformada: un país sumido en el neoliberalismo, donde muchas de las conquistas sociales han sido erosionadas. La utopía revolucionaria ha dejado paso a un contexto marcado por desigualdad, desencanto y pérdida de rumbo colectivo.
Voces entre la desilusión y la resistencia
A través de entrevistas sinceras y observaciones agudas, el documental muestra cómo los sueños de justicia e independencia han sido reemplazados, poco a poco, por desilusión y resignación. Sin embargo, no todo está perdido. Aún existen voces que resisten y que luchan por mantener viva la memoria de aquel momento transformador.
La memoria como forma de lucha
Es decir, Nuestra América no solo es un viaje al pasado, sino también una reflexión sobre el presente y una apuesta por el futuro. En el recuerdo de una época en la que parecía posible que David venciera a Goliat, el documental encuentra una forma de resistencia: la memoria como herramienta de conciencia y acción.
IMDb: 7/10
PALMARES:
2005
Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano – Premio Coral a la Mejor Película de una Realizadora No Latinoamericana sobre Latinoamérica

El filme Nuestra América participó en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.
