Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Oídos abiertos. Guiño, click

Oídos abiertos. Guiño, click
Foto filme Oídos abiertos. Guiño, click

TÍTULO EN ESPAÑOL: Oídos abiertos. Guiño, click

TÍTULO ORIGINAL: Ears, open, eyeballs, click
AÑO: 2005
GÉNERO: Documental
DIRECTOR: Canaan Brumley
FORMATO ORIGINAL: DVD
FORMATO DE EXHIBICIÓN: DVD
TIPO: Color
IDIOMA ORIGINAL: Inglés
DURACIÓN: 95’
PAÍS: EE.UU.
PRODUCCIÓN: Canaan Brumley
GUIÓN: Canaan Brumley
EDICIÓN/MONTAJE: David Payne
SONIDO: Brian Kallison
MÚSICA: John Stutzman

ÓPERA PRIMA

Sinopsis

Un retrato crudo de la formación militar

Oídos abiertos. Guiño, click ofrece una inmersiva mirada al riguroso proceso de entrenamiento en la base de marines de San Diego. En primer lugar, este documental captura la dura realidad a la que se enfrentan los nuevos reclutas, mostrando cómo son sometidos a una serie de exigencias físicas y psicológicas intensas. De hecho, a través de una cámara que sigue de cerca el entrenamiento, se revelan las duras pruebas a las que los soldados deben someterse. Por lo tanto, el filme proporciona una visión detallada del sacrificio y la perseverancia necesarios para cumplir con las estrictas normas del entrenamiento.

Las demandas del entrenamiento

En consecuencia, durante el proceso de formación, los instructores gritan órdenes como “¡Abre la boca!” y “¡De prisa!” mientras los reclutas, exhaustos y al borde del colapso, realizan tareas que van desde hacer sus camas hasta limpiar sus barracas. Además, este riguroso entrenamiento culmina en la “marcha de la muerte”, una prueba extremadamente exigente diseñada para llevar a los reclutas al límite de su resistencia. Así, a través de esta prueba, los soldados enfrentan tanto la humillación como la presión intensa de sus superiores. Cabe destacar que, el documental también muestra cómo esta presión se convierte en una prueba definitiva de carácter y fortaleza.

Impacto emocional y psicológico

A su vez, el documental no solo documenta el aspecto físico del entrenamiento, sino también el impacto emocional y psicológico que tiene en los reclutas. Por ejemplo, las imágenes crudas y el sonido, junto con la música de John Stutzman, intensifican la experiencia, permitiendo al espectador sentir la presión y el estrés que enfrentan los jóvenes marines. De este modo, la obra proporciona una visión penetrante sobre cómo el entrenamiento militar transforma a los individuos, forzándolos a superar sus límites. Por lo tanto, el espectador obtiene una comprensión más profunda de las difíciles condiciones a las que los reclutas se enfrentan día a día.

Conclusión

En resumen, Oídos abiertos. Guiño, click es un documental que ofrece una visión visceral y detallada del entrenamiento militar en la base de marines de San Diego. Así, a través de una combinación de imágenes impactantes y una narrativa sin concesiones, el filme ilustra el arduo proceso que los reclutas deben atravesar para convertirse en marines. En última instancia, la obra invita a reflexionar sobre la dureza de la formación militar y su efecto en quienes la viven, proporcionando una perspectiva profunda sobre el sacrificio y la resiliencia. Finalmente, el documental desafía al espectador a apreciar el coste real del compromiso y la dedicación que implica la carrera militar.

PALMARÉS

FID Marsella- Primer Premio
Bruselas- Mejor cinematografía
Filadelfia- Mejor edición

El filme Oídos abiertos. Guiño, click participó en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog.

Verificado por MonsterInsights