Título: Pobres marcianos
Título original: Pobres marcianos
Año: 2009
Director: Juan Javier Díaz
Género: Ficción
Duración: 17′
País: Argentina
Tipo: Color
Idioma original: Castellano
Sinopsis
Pobres Marcianos narra la historia de un grupo de niños que habitan la Villa Hermana Sierra. Una noche, al observar una extraña luz que aterriza en una arboleda cercana, deciden emprender una aventura que marcará un antes y un después en sus vidas. Esta película fue rodada en escenarios auténticos de la villa, con la particularidad de que los propios niños del lugar interpretan los roles principales, aportando así naturalidad y realismo a la historia.
La llegada de lo desconocido
La aparición de una luz misteriosa en un entorno cotidiano provoca en los niños una mezcla de curiosidad, temor y emoción. La trama gira en torno a su reacción ante este evento inusual, mostrando sus distintos comportamientos y dinámicas grupales. Este hecho es el punto de partida para una serie de situaciones que combinan la inocencia infantil con el asombro ante lo inesperado.
Comedia con trasfondo social
Dirigido por Juan Javier Díaz, el cortometraje se inscribe dentro del género de comedia de ciencia ficción, pero va más allá de lo superficial al incluir una mirada crítica sobre la burocracia y la deshumanización presentes en la sociedad moderna. La historia introduce extraterrestres que llegan a la Tierra y enfrentan la indiferencia y la falta de empatía por parte de los humanos, lo cual funciona como una metáfora que refleja las dificultades que experimentan los inmigrantes y grupos marginados en contextos urbanos y sociales.
Producción y reconocimiento
Con una duración aproximada de 16 minutos, Pobres Marcianos ha sido reconocido en diversos festivales internacionales de cine. Entre sus premios destaca la Medalla de Plata obtenida en el Brno Sixteen Short Film Competition en 2009, así como menciones especiales en el Certamen de Cortometrajes ABC.es FIBAC del mismo año. Su estilo visual combina elementos de fantasía y realismo, y su narrativa emplea un humor sutil que permite abordar temas complejos con un tono accesible y entretenido.
Impacto narrativo
El cortometraje se distingue por utilizar a los propios habitantes de la Villa Hermana Sierra como actores, lo que contribuye a crear un vínculo genuino entre la ficción y la realidad. Este enfoque potencia la autenticidad de la historia y resalta el entorno social y cultural en el que se desarrolla.

El filme Pobres marcianos participó en la edición 2009 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.