Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Puertecitas

Puertecitas. Fotograma del corto. Se ve una niña de espaldas con otros dos niños, mirando al cielo.

Título: Puertecitas

Título original: Portinholas

Guión, dirección y animación: Una realización del Instituto Marlin Azul. 150 alumnos de la red de escuelas públicas de Victoria.

Duración: 7′

Género: Animación

Formato: 35mm

Formato de exhibición: DVD

Tipo: Color

Producción: Instituto Marlin Azul/Proyecto Animación

Producción ejecutiva: Beatriz Lindenberg

Dirección de Producción: Lucia Caus

Fotografía: Los alumnos

Dirección de Arte: Ana Rita Nemer

Montaje: Los Alumnos y Orientación de Ana Rita Nemer

Orientador de Guión: Paulo Halm

Orientadora de Animación y Acabado: Ana Rita Nemer

Sonido: Kiko Miranda

Música: Banda de Congo Mirim da Ilha y Orquestra Jovem Academia de Ensino

Año: 2003

Autores: Alumnos del Instituto Marlin Azul

Sinopsis

Utilizando la técnica del dibujo sobre papel, los alumnos crearon y animaron a Maria Luisa, una niña de 14 años que descubre en el libro Puertecitas y los cuadros de Portinari el encanto de la vida y del mundo del arte.

Trabajo colectivo infantil por el arte

Puertecitas se muestra como un esfuerzo titánico ofrecido por 150 alumnos de un instituto de secundaria. Enmarcado en una técnica de animación sencilla pero estable, podemos comprobar la calidad del filme en los distintos dibujos.

Puertecitas: como esfuerzo colectivo de trabajo artístico infantil

Puertecitas es una celebración del arte y la creatividad juvenil, donde 150 estudiantes transforman el dibujo sobre papel en una experiencia cinematográfica única. Aunque el proceso fue largo, sin embargo, lograron construir un universo propio. A través de Maria Luisa y su descubrimiento del libro Puertecitas y las pinturas de Portinari, la película nos recuerda, por un lado, el poder del arte para abrir puertas a la imaginación y, por otro, la belleza del mundo. Así, incluso con recursos limitados, se demuestra que, en efecto, la pasión puede superar cualquier obstáculo y dejar una huella duradera.

Puertecitas: el arte como herramienta educativa

Más allá de la técnica, el verdadero valor del filme radica en el esfuerzo colectivo y la pasión de sus creadores. Aunque podría parecer una producción modesta, lo cierto es que, sin embargo, demuestra que la animación no necesita grandes recursos para transmitir emoción, sensibilidad, belleza y profundidad artística. Además, refleja cómo la colaboración, en efecto, potencia el impacto emocional del arte.

Experiencia estética en la animación

Además, gracias a la implicación de tantos estudiantes, el cortometraje se convierte no solo en una experiencia estética, sino también en una lección sobre trabajo en equipo, constancia y creatividad. Por otro lado, al combinar arte, narrativa y educación, inspira a futuras generaciones. En definitiva, es un homenaje a la educación artística y la colaboración auténtica.

Fotograma del corto Puertecitas muestra en una casa animada con crayones y lápices de colores muy coloridos de una niña pequeña.

El filme Puertecitas participó en la edición 2005 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog

Verificado por MonsterInsights