TÍTULO ORIGINAL: Purmamarca Tierra de Coplas
AÑO: 2000
DIRECTOR: Ariel Ogando
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 25’
PAÍS: Argentina
FORMATO ORIGINAL: DVCam
FORMATO DE EXHIBICION: Dvd
IDIOMA ORIGINAL: Castellano
PRODUCCIÓN: Huayra (Area documentales)
GUIÓN: Ariel Ogando
EDICIÓN/MONTAJE: Ariel Ogando, Adrián Ogando
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Rolando Huanca
SONIDO: Ariel Ogando, Adrián Ogando
SINOPSIS: Purmamarca Tierra de Coplas
A través de este cautivador documental, somos testigos de un encuentro único que tiene lugar en el pintoresco Purmamarca, en la impresionante Quebrada de Humahuaca (Jujuy), durante el mes de enero. En este evento trascendental, principalmente se reúnen copleros cuyos cantos populares infunden vida a uno de los acontecimientos culturales más destacados de la región.
Desde los rincones más remotos, copleros se congregan para compartir su herencia musical en un escenario que resuena con las voces del pasado y del presente. Aunque puedan provenir de diferentes lugares, sus cantos se entrelazan con un espíritu unificador, como hilos en un tapiz cultural.
El documental nos invita a adentrarnos en el corazón de esta celebración, capturando así los momentos de camaradería y la esencia de las melodías tradicionales. Además, explora cómo la cultura y la historia convergen en esta manifestación artística, revelando la riqueza de las raíces que sostienen a la comunidad.
Eventualmente a medida que la narrativa se desenvuelve, vemos cómo los copleros se entregan a su arte con pasión y devoción. La energía que irradian mientras entonan sus coplas ancestralmente transmitidas es palpable, dejando una impresión duradera. Entonces, en medio de la música y la danza, la audiencia es transportada a un mundo donde el tiempo parece detenerse y las tradiciones cobran vida.
Eventualmente, conforme el evento llega a su culminación, los vínculos entre los copleros se fortalecen aún más.
Película Purmamarca Tierra de Coplas exhibida en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo. País de origen, Argentina. Dirigido por Ariel Ogando.
