Todos estamos hechos de la misma esencia

Recuerdos de la quema de árboles

Mapa de Tanzania y África Oriental, contexto geográfico del documental Recuerdos de la quema de árboles

TÍTULO ORIGINAL: Kumbukumbu Za Mti Uunguao (Memories of a Burning Tree)
AÑO: 2010
DIRECTOR: SHERMAN ONG
GÉNERO: Ficción documental
DURACIÓN: 86”
FORMATO ORIGINAL: HD VIDEO
PAÍS: Tanzania, Holanda, Singapore, Malasia
IDIOMA ORIGINAL: Swahili
SUBTÍTULOS: Inglés, Español
INTÉRPRETES: Main Cast Smith K. Kimaro Smith (Man looking for a grave) Link Reuben Link (Tourist guide) Abdul Khalfan Malaika, Abdul (Grave digger) Khalid Saleh Bilal Toatoa (Metal Scavenger) Mariam Rashid, Mariam (Food Seller) Grace Mathayo Grace (Toatoa’s sister) Miriam Emanuel Miriam, (Toatoa’s girlfriend) Raheli Augustino Link’s Aunt
PRODUCCIÓN: Sherman Ong, Gertjan Zuilhof
GUIÓN: Sherman Ong with Peter Mbwago, &Nkumi Hamis Mtingwa
EDICIÓN/MONTAJE: Ming An, Kent Chan
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Sherman Ong
SONIDO: Nkumi Hamis Mtingwa, Takuya Katsu
MÚSICA: The ‘Tribute to Mardana’gang

Sinopsis

Recuerdos de la quema de árboles es un viaje sensorial y reflexivo ambientado en Dar es Salaam, Tanzania. Smith, un extranjero marcado por el pasado, regresa a esta ciudad africana para cerrar asuntos pendientes. Sin embargo, su búsqueda se transforma rápidamente en una travesía mucho más profunda.

Encuentros inesperados

En su recorrido conoce a Link, una guía turística con gran intuición espiritual. Ella decide acompañarlo, intrigada por su misterio. Juntos cruzan caminos con Abdul, un sepulturero silencioso, y Toatoa, un limpiador de metales que busca respuestas en su rutina diaria. Aunque sus vidas son distintas, todos cargan heridas y memorias sin resolver.

Reflexiones desde lo cotidiano

Cada parada en el camino los enfrenta a símbolos del pasado: árboles quemados, cementerios y rituales urbanos que evocan pérdidas personales. A través de conversaciones, silencios y miradas, se van desvelando historias cruzadas que transforman la experiencia de todos los involucrados.

Una narrativa poética

El ritmo pausado del filme permite al espectador detenerse. Las imágenes capturan el calor, el polvo y la espiritualidad de un país que se debate entre la modernidad y la tradición. Además, el director emplea el simbolismo del fuego y los árboles como metáfora de memoria, muerte y renacimiento.

Palmarés

Visita nuestro blog

Verificado por MonsterInsights