TÍTULO: VILLA
TÍTULO ORIGINAL: VILLA
AÑO: 2008
DIRECTOR: EZIO MASSA
GÉNERO: DRAMA THRILLER
DURACIÓN: 86′
PAÍS: ARGENTINA
FORMATO ORIGINAL: 35mm
TIPO: (Ratio) 1:1.85
IDIOMA ORIGINAL: ESPAÑOL
SUBTITULOS: Inglés y/o Portugués
INTÉRPRETES: JULIO ZARZA – FERNANDO ROA – JOHNATAN RODRIGUEZ
PRODUCCIÓN: EZIO MASSA – OSCAR MARCOS AZAR
GUIÓN: EZIO MASSA
EDICIÓN/MONTAJE: CESAR CUSTODIO – EZIO MASSA & ALAN SEGAL
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: ALEJANDRO MILLAN PASTORI
SONIDO: ALEJANDRO SEBA
MÚSICA: (Temas de ) LA CHILINGA – CARAJO – Sind. ARG. De HIP HOP
MÚSICA INCIDENTAL: (Original) Alejandro Millan Pastori.
SINOPSIS:
Contexto de un Mundial inolvidable
Durante el Mundial de Corea-Japón 2002, la fiebre del fútbol se apoderó de todos los rincones del planeta. En medio de ese fervor global, tres adolescentes de la Villa 21, en Buenos Aires, vivieron una jornada que marcaría sus vidas. Aunque su entorno era hostil y precario, compartían un mismo sueño: ver jugar a la Selección Argentina. Por eso, decidieron emprender una travesía que ponía en juego más que su seguridad.
Una travesía peligrosa
En primer lugar, sabían que en su barrio no tenían acceso regular a televisión ni electricidad. Por lo tanto, buscaron una alternativa fuera del asentamiento. A pesar del riesgo, caminar por calles controladas por pandillas era su única opción. De todas formas, su determinación era más fuerte que el miedo. Así, el partido se convirtió en una misión.
Obstáculos y decisiones difíciles
Además de la inseguridad, enfrentaron la incertidumbre del camino y la hostilidad del entorno. Por consiguiente, trazaron rutas menos visibles, aunque más largas. Sin embargo, el deseo los guiaba. A medida que se acercaban, el miedo crecía, pero también lo hacía la esperanza. En ese instante, entendieron que el fútbol era su forma de pertenecer a algo más grande.
El partido como recompensa
Finalmente, llegaron a una plaza donde un vecino proyectaba el partido en una sábana colgada entre dos árboles. Mientras tanto, decenas de vecinos compartían risas, gritos y emoción. Después de todo, allí no eran tres chicos de la villa, sino hinchas más de una misma pasión.
Más que fútbol
En conclusión, aquella aventura fue mucho más que un recorrido peligroso: fue un acto de resistencia, identidad y esperanza. Así, aprendieron que, a veces, el fútbol también se juega fuera de la cancha.

PALMARÉS:
- Festival Paraná do Cinema en Brasil – La Araucaria de Oro.
- Festival de Montreal – Premio Revelación.
- Festivales de Portland (EE. UU.) y Asunción (Paraguay) – Mención del Público.
El filme Villa participó en la edición 2008 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog
IMDb: 6.7 / 10
