Título: Yo deseo
Título original: I Wish
Año: 2010
Director: Martín Rosete
Género: Drama
Duración: 3′
País: España
Formato original: DVCPROHD
Idioma original: Inglés
Subtítulos: Castellano
Intérpretes: Moses Corbins
Producción: José Mateo y José Martín
Guión: Francisco Guijarro
Edición y Montaje: Francisco Guijarro
Dirección de fotografía: Pedro Ávila
Sonido: The Acoustic Stories
Música: The Acoustic Stories
Sinopsis
Un vagabundo de San Francisco ve como la gente tira el dinero en una fuente, pensando que le dará suerte, en vez de dárselo a él para que pueda comer. Sin embargo, un día, a éste se le ocurre una idea que le valdrá para conseguir un buen dinero. La película Yo deseo de Martín Rosete nos transporta a las calles de San Francisco para contarnos una historia breve pero profundamente significativa.
La fuente como espejo de la sociedad
Un hombre sin hogar observa, día tras día, cómo las personas lanzan monedas a una fuente con la esperanza de que sus deseos se hagan realidad. Desde su perspectiva, ese acto, aparentemente inocente, representa una oportunidad perdida: en lugar de alimentar una superstición, esas monedas podrían alimentar a alguien hambriento. No obstante, este vagabundo no se queda en la queja ni en la resignación. Un día, encuentra una forma ingeniosa de darle la vuelta a la situación y transformar ese ritual ajeno en una fuente de ingresos propia.
El valor del ingenio frente a la indiferencia
A medida que avanza el cortometraje, el espectador se ve invitado a reflexionar sobre el valor simbólico del dinero, la invisibilidad social de las personas sin hogar y el sistema de creencias que muchas veces prioriza lo intangible sobre lo urgente. Además, el personaje principal no utiliza la lástima como motor, sino la creatividad y el ingenio, lo cual añade una capa de dignidad a su situación.
El deseo no tiene dueño
Por otro lado, la película también pone en evidencia cómo el deseo humano —por mejorar, por cambiar, por alcanzar algo mejor— es común a todos, sin importar la clase social. Incluso alguien que no tiene nada, sueña. Y ese deseo, canalizado con inteligencia, puede abrir caminos insospechados.
Yo deseo: cambio de paradigma
En definitiva, Yo deseo es una metáfora contemporánea que, aunque breve, deja una marca. Gracias a su tono irónico, su narrativa visual clara y un mensaje directo pero humano, el corto nos recuerda que, a veces, lo que necesitamos no es suerte, sino una nueva mirada. Asimismo, invita a cuestionar nuestras prioridades, creencias y actos cotidianos.

El filme Yo deseo participó en la edición 2010 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog