Todos estamos hechos de la misma esencia

A las que duermen

Se aprecia a una mujer ajustándole con delicadeza la camisa a un hombre cuyo rostro, marcado por la melancolía, revela un profundo abatimiento. La escena, íntima y contenida, sugiere un vínculo emocional atravesado por la tristeza.

TÍTULO: A las que duermen
TÍTULO ORIGINAL: A las que duermen
AÑO: 2009
DIRECTOR: Alfredo Medina Lirio
GÉNERO cinematográfico: Ficción/Drama
DURACIÓN: 9’
PAÍS: España
IDIOMA ORIGINAL: Español
INTÉRPRETES: Gemma Cuervo y Antonio Requena
PRODUCCIÓN: Javier Ercilla y Raquel Martín-Zarco
GUIÓN: Alfredo Medina
EDICIÓN/MONTAJE: Héctor López
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: César Maderal
SONIDO: José Luis Toral y Manu Robles
MÚSICA: Salvador Requena

OPERA PRIMA

SINOPSIS

Una noche de insomnio

Esta noche no ha sido para dormir, sino para pensar. Mientras la ciudad dormía, Pilar contemplaba el techo de su habitación en silencio. Una vez más, las lágrimas le visitaron sin pedir permiso. Sin embargo, a diferencia de otras noches, algo había cambiado. Por primera vez en mucho tiempo, no sintió miedo, sino determinación. Después de todo, había llegado el momento de tomar decisiones importantes.

El fin de un ciclo en A las que duermen

Durante años, Pilar intentó sostener una relación que se había vuelto insostenible. A pesar de sus esfuerzos, el amor se fue diluyendo lentamente, como la tinta en el agua. Su matrimonio, alguna vez lleno de promesas, se había convertido en una rutina cargada de silencios y ausencias. Por esta razón, cada día se volvía más evidente que continuar así no era vivir, sino resistir. Además, la soledad dentro de su propia casa resultaba más hiriente que cualquier abandono.

Un nuevo comienzo en A las que duermen

En consecuencia, Pilar tomó una decisión radical: iniciar un viaje sin retorno. No lo haría sola. Una persona inesperada, distinta, comprensiva y libre de los fantasmas del pasado, le tendería la mano. De hecho, esa nueva presencia en su vida le ofrecía lo que tanto había anhelado: comprensión, compañía y un proyecto en común. Por otro lado, no se trataba de una huida, sino de una afirmación. Una apuesta por la vida, por la dignidad, por ella misma.

Hacia lo desconocido

Así pues, con la maleta lista y el corazón agitado, Pilar se despidió del pasado sin mirar atrás. Al mismo tiempo, sintió una mezcla de vértigo y alivio. Era consciente de que no habría regreso, pero eso ya no le preocupaba. Finalmente, entendió que la valentía no consiste en no tener miedo, sino en actuar a pesar de él.

El filme A las que duermen participó en la edición 2010 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido

Visita nuestro blog.

Verificado por MonsterInsights