
TÍTULO: A través de les ojos de Anita.
TÍTULO ORIGINAL: Mit anderen Augen.
AÑO: 2007.
DIRECTOR: Andreas Gruetzner.
GÉNERO: documental.
DURACIÓN: 6′.
PAÍS: Alemania.
FORMATO ORIGINAL: MiniDvD.
TIPO: color.
IDIOMA ORIGINAL: alemán.
SUBTITULOS: inglés.
INTÉRPRETES: Anita Groenig.
GUIÓN: Andreas Gruetzner.
EDICIÓN/MONTAJE: Andreas Gruetzner.
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Andreas Gruetzner, Maren Liedke.
SONIDO: Frank Freiberg, Andreas Gruetzner.
SINÓPSIS:
Una mujer singular en St. Pauli
La señora Groenig vive en el distrito de St. Pauli, un barrio vibrante en Hamburgo.
Allí trabaja y transita su día a día con energía única.
En este contexto, su vida se desarrolla entre la rutina y la espontaneidad.
Tiene una discapacidad psíquica, pero eso no limita su independencia ni su entusiasmo.
Por lo tanto, su presencia no pasa desapercibida para quienes la rodean.
Aun así, mantiene una vida plena, rica en relaciones y pasatiempos.
Una invitación inesperada
Una tarde cualquiera, la señora Groenig nos abre la puerta de su hogar.
Es decir, nos invita a compartir su mundo y su mirada particular sobre la vida.
Así mismo, nos lleva a conocer el famoso parque de atracciones de Hamburgo.
Por un lado, es un espacio de diversión; por otro lado, es un lugar de libertad.
En consecuencia, descubrimos cuánto significado puede tener un lugar aparentemente común.
Dicho de otra manera, el parque se convierte en una extensión de su personalidad.
Pasión por los motores
Uno de los aspectos más fascinantes de la señora Groenig es su amor por los motores.
De hecho, se emociona al ver máquinas en funcionamiento.
Además, puede hablar durante horas sobre engranajes, ruidos y potencias.
A su vez, esta pasión le sirve como puente para conectar con los demás.
En resumen, los motores no son solo objetos, son parte de su lenguaje emocional.
Conexiones que inspiran
La señora Groenig tiene una forma muy carismática de comunicarse con la gente.
En otras palabras, sabe romper barreras sociales con naturalidad.
Finalmente, su historia nos recuerda la belleza de lo diferente.
Por ende, este retrato cotidiano se transforma en una experiencia profundamente humana.
El filme A través de los ojos de Anita participó en la edición 2008 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog https://el-ojocojo.blogspot.com/
