Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Aïcha

En primer plano, una mujer, con expresión de enfado, sentada sobre un trono. Lleva muchos adornos encima. La luz es neutral, ya que se encuentra en un espacio exterior.

Título: Aïcha

Título original: Aïcha

Año: 2009

Director: Yamina Benguigui

Género cinematográfico: Ficción/Drama

Duración: 90′

País: Francia

Formato original: DVD

Tipo:: Color

Idioma original Francés

Intérpretes: Sofia Essaïdi, Rabia Mokkedem, Amidou, Shemss Audat, Farida Khelfa, Biyouna, Linda Bouhenni, Priscilla Attal, Maurad Zegbib, Rime Nahmani, Bibi Naceri, Jean Benguigui, Axel Kiener, Katia Tchenko, Bernard Montiel, Cyrielle Clair, Lakshan Abenayake, Abel Jafri, Grégoire Bonnet, Marc Hoang

Edición/Montaje: Yamina Benguigui

Dirección de fotografía: Antoine Roch

Sonido Bruno Cheno

Música: Bruno Cheno

Sinopsis:

Una ciudad invisible

A las afueras de París, oculta tras bloques de hormigón y prejuicios, se encuentra una ciudad-gueto que parece no existir en los mapas oficiales. Lejos del centro y de las miradas, sus habitantes sobreviven dentro de una burbuja social marcada por el abandono estatal y las reglas informales. La familia Bouamaza, de origen argelino, ha crecido entre esas calles. No obstante, este entorno no es neutro: moldea, restringe y etiqueta. Por ende, quienes allí habitan luchan por afirmarse más allá de los márgenes en los que han sido confinados.

La hija ejemplar

Aisha Bouamaza, con 25 años, es el emblema del éxito silencioso. A primera vista, encarna todo lo que una hija debería ser: educada, respetuosa y discreta. Sin embargo, la imagen que proyecta no coincide con su realidad interior. En consecuencia, vive atrapada entre el deber familiar y un deseo de libertad que no se atreve a nombrar. Así, comienza a mirar más allá de los límites invisibles que su comunidad traza con celo.

Entre el deber y el deseo

Con el paso del tiempo, la tensión se convierte en crisis. Aisha quiere algo distinto, algo propio. Por un lado, se siente ligada por el amor y la gratitud hacia su familia. Pero al mismo tiempo, la asfixia de las expectativas empieza a pesar más que cualquier tradición. De esta manera, la protagonista inicia un proceso de ruptura, no sin miedo, pero con determinación.

El precio de romper el silencio

A medida que Aisha cuestiona los códigos impuestos, el entorno reacciona. Por lo tanto, ella se convierte en blanco de críticas y advertencias. No obstante, decide resistir. Del mismo modo, como otros pelean por integrarse, ella pelea por ser libre.

Un futuro por imaginar

En resumen, Aïcha es una historia de identidad, resistencia y emancipación. Aisha encarna el dilema de muchos: pertenecer o ser.

Cartel de la película Aïcha. En primer plano, una joven con vestido rosa y peinado elegante mira al frente. Abajo, cinco mujeres con trajes tradicionales sonríen y celebran.

PALMARÉS:

2008:

  • Festival de Ficción Televisiva La Rochelle – Premio especial del jurado.

2010:

  • Berlín – Premio Europeo Civis
  • Los jóvenes talentos del año – Premio a la Mejor Actriz

El filme Aïcha participó en la edición 2010 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog

IMDb: 6.6 / 10

Verificado por MonsterInsights