Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Ainhoa

Ainhoa. Fotograma del cortometraje. Se ve a una niña pequeña con el pelo lavado en una habitación.

Título: Ainhoa

Título original: Ainhoa

Año: 2016

Director: Ivan Sainz-Pardo

Género: Ficción, drama

Duración: 19′

País: España

Formato original: Digital

Tipo: Color

Idioma original: Español

Intérpretes: Aurelia Schikarski, Fele Martínez, Gorka Aguinagalde, Josean Bengoetxea, Natalia Mateo

Producción: Aitor Arenas

Guión: Iván Sainz-Pardo

Dirección de fotografía: Jose Martín Rosete

Música: Philipp F. Kölmel

Sinopsis

Ainhoa tiene 9 años y se ha ido de casa. Tan sólo se ha llevado consigo la mochila del colegio y un playmobil. «Ainhoa es un cuento que, más allá de intentar dormir a los niños, trata de despertar a los adultos».

Ainhoa: Canto a la vivienda como hogar y refugio de la infancia

El cortometraje, Ainhoa, de Iván Sainz-Pardo, es un cortometraje que, más allá de su aparente sencillez, encierra una profunda crítica social. A través de la mirada inocente de una niña, la película nos obliga a reflexionar sobre la crisis económica y sus efectos devastadores en las familias. Mientras los adultos luchan por mantener una casa, los niños solo ven un hogar que se desmorona. La historia, aunque breve, logra transmitir una sensación de impotencia y desesperanza, pero también de valentía y resistencia.

La infancia como espejo de la crisis

En este sentido, Ainhoa no solo busca generar empatía, sino también despertar conciencias. La película nos recuerda que, aunque los problemas financieros parecen cuestiones de adultos, los niños los sufren de manera silenciosa y profunda. La protagonista encarna una verdad incómoda: la infancia no está a salvo cuando el entorno familiar se ve amenazado por la precariedad.

Ainhoa: el simbolismo como lenguaje emocional

Además, el uso de elementos simbólicos, como el muñeco Playmobil, refuerza la idea de que la infancia debería ser un espacio de juego y seguridad, no de incertidumbre y miedo.

En definitiva, Ainhoa es un cuento que, lejos de adormecer, sacude y confronta al espectador con una realidad que no debería ser ignorada. Por otro lado, su tono poético no resta fuerza a su denuncia, sino que, al contrario, la amplifica, convirtiendo la ficción en una herramienta poderosa para cuestionar lo que entendemos por hogar, protección y niñez.

Palmarés

2016

  • Festival de cortos Aguilar de Campoo: Premio a Mejor Corto elegido por la Audiencia; Premio a Mejor Fotografía por el Jurado; Premio a Mejor Corto por el Jurado Joven.

2017

  • Festival de Cortos de Badajoz: Premio a Mejor Fotografía.

2018

  • Premios Latino: Premio a Mejor Música Original en Cortometraje.

2019

  • CinEuphoria Awards: Premio ganador Mejor Corto del Año.
Ainhoa. Cartel del corto. Se ve la figura de un playmobil enfadado con una camiseta roja, mochila amarilla a la espalda y pantalón azul y botines negros.

El filme Ainhoa participó en la edición 2018 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

IMDB: 6.3 / 10

Visita nuestro blog

Verificado por MonsterInsights