Título: Amor a la tierra
Título original: Amor a la tierra
Año: 2006
Director: Nadia Tosi
Género: Video clip
Duración: 4′ 48″
Formato original: DVD
Tipo: Color y Blanco y negro
Idioma original: Castellano
País: España
Producción: Nadia Tosi
Edición/Montaje: Nadia Tosi
Música: Mamá Tierra
Sinopsis:
Una mirada poética
Amor a la Tierra, dirigido por Nadia Tosi, es un cortometraje que rinde homenaje a los pueblos originarios de América Latina mediante una narrativa visual cargada de simbolismo y emoción. Desde sus primeros fotogramas, la obra nos transporta a un universo en el que la tierra no es solo un espacio físico, sino una extensión del alma colectiva. En lugar de ofrecer un discurso explícito, Tosi recurre a una estética contemplativa que habla desde lo sensorial. Así, paisajes naturales se entrelazan con rostros, rituales y objetos cargados de historia.
Amor a tierra como símbolo y memoria
A medida que avanza el relato, se revela cómo la tierra representa sustento, identidad y resistencia. En este contexto, la memoria de los pueblos indígenas emerge con fuerza, desafiando siglos de colonización y olvido. Lejos de la melancolía, el cortometraje apuesta por una mirada digna y afirmativa. Por ello, cada plano se convierte en una declaración de existencia frente a la invisibilización.
Un diálogo entre naturaleza y cultura
Por otro lado, la directora establece un diálogo constante entre los elementos naturales y la cultura ancestral. Al mismo tiempo, los sonidos del viento, el agua y los instrumentos tradicionales refuerzan la conexión espiritual. En este punto, la contemplación se transforma en denuncia silenciosa y reverencia.
Ética, estética y vigencia
De hecho, la obra va más allá del arte por el arte: interpela desde una ética que valora la diversidad y la justicia histórica. Además, el ritmo pausado permite una reflexión profunda. Como resultado, el cortometraje logra equilibrar belleza visual con contenido político.
Amor a la tierra, Una huella duradera
En definitiva, Amor a la Tierra es un canto visual a la dignidad y la memoria viva. Finalmente, deja en el espectador una huella serena, pero poderosa, como un susurro ancestral que aún resiste.
El filme Amor a la tierra participó en la edición 2007 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog
