TÍTULO: Aún vivimos en As Nutayunean
TÍTULO ORIGINAL: We Still Live Here: Âs Nutayuneân
AÑO: 2010
DIRECTOR: ANNE MAKEPEACE
DURACCIÓN: 56′
PAÍS: Estados Unidos
IDIOMA ORIGINAL: Inglés y wampanoag
EDICIÓN/MONTAJE: Mary Lampson, Anne Makepeace
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍAA: Allie Humenuk, Stephen McCarthy
INTERPRÉTES: Jason Baird, Jessie Baird, Mae Alice Baird, Noam Chomsky
PRODUCCIÓN: Anne Makepeace
GUIÓN: Anne Makepeace
SONIDO: Mario Cárdenas, George Shafnaker
MÚSICA: Joel Goodman
Sinopsis
Aún vivimos en As Nutayunean, cuenta la historia del resurgimiento del idioma wôpanâak, ancestral del pueblo Wampanoag en Massachusetts. Después de más de un siglo sin hablantes nativos, la comunidad, guiada por Jessie Little Doe Baird, inicia un proceso para recuperar su lengua. El documental sigue ese esfuerzo colectivo, donde la lengua se convierte en una expresión viva de identidad cultural.
Una lengua que vuelve a nacer
El documental muestra cómo el idioma se convierte en un hilo que une a generaciones: se crean programas educativos, clases para niños y recursos pedagógicos con el objetivo de formar nuevos hablantes. Niños wampanoag crecen escuchando y hablando una lengua que sus abuelos no pudieron aprender. La transmisión se transforma en un acto de amor y supervivencia.
Reflexión
Aún vivimos en As Nutayunean es una historia real de profunda recuperación lingüística y cultural. Una muestra de cómo una lengua puede volver a la vida cuando una comunidad unida decide luchar por ella, sin rendirse.
Palmarés
- Festival de Cine de Telluride – Premiada al Mejor Documental, 2011
- Festival de Cine Documental Full Frame de Durham – Premiada al Mejor Documental, 2011
- Festival Internacional de Cine de Seattle – Premio del Público al Mejor Documental y Gran Premio Especial del Jurado, 2011
El filme Aún vivimos en: Âs nutayuneân participó en la edición 2011 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.