TÍTULO: Bolivia, una revolución elegida
TÍTULO ORIGINAL: Bolivia, una revolución elegida
AÑO: 2009
DIRECTOR: Delstanche Anne
GÉNERO cinematográfico: Documental
DURACIÓN: 37’
PAÍS: Francia
TIPO: Color
IDIOMA ORIGINAL: Español
SUBTÍTULOS: Francés e Inglés
SINOPSIS:
Una tierra rica, un pueblo empobrecido
Bolivia posee abundantes recursos naturales: gas, petróleo, plata, zinc, entre otros.
En este contexto, debería ser un país con gran desarrollo económico.
Es decir, su riqueza material contrasta con la pobreza de gran parte de su población.
Por lo tanto, surge una pregunta fundamental: ¿por qué Bolivia sigue siendo uno de los países más pobres de América Latina?
Aun así, el pueblo boliviano continúa luchando por mejores condiciones.
Un racismo estructural
Durante décadas, la oligarquía boliviana ha ejercido poder con prácticas discriminatorias.
De hecho, el racismo ha sido una herramienta para mantener la desigualdad.
Por un lado, se excluyó históricamente a las comunidades indígenas; por otro lado, se concentraron los beneficios en las élites.
Así mismo, los pueblos originarios fueron marginados en los ámbitos político, económico y cultural.
Como resultado, la injusticia social se volvió una constante en la historia nacional.
La llegada de Evo Morales
Con la elección de Evo Morales, Bolivia experimentó un cambio significativo.
Dicho de otro modo, por primera vez un líder indígena llegó al poder.
En consecuencia, se plantearon reformas profundas en favor de las mayorías.
Además, se impulsaron políticas de inclusión, soberanía y redistribución de la riqueza.
A su vez, el país comenzó a definirse como plurinacional, reconociendo la diversidad como valor.
¿Un nuevo camino?
Bolivia se enfrenta a una transformación compleja, aún en proceso.
En resumen, la riqueza natural ya no basta sin justicia social.
Finalmente, este documental explora el conflicto entre pasado y futuro.
Por ende, plantea si es posible construir un país más justo, desde sus raíces indígenas.
El filme participó en la edición 2010 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.