Titulo: Buenas intenciones
Titulo original: Good Will
Año: 2009
Director: Iván Lomelí
Genero: Ficción
Duracion: 18’
Pais: México
Formato original: 35mm
Tipo: Color
Idioma original: Español
Subtítulos: Inglés
Interpretes: Jorge Adrián Espíndola, Andree Magali, Armando Hernández, Jorge ávalos, Paloma Woolrich, Joaquín Cossio.
Producción: Ornella Jaramillo
Guion: Ivan Lomeli
Edición: Ivan Lomeli
Dirección de fotografía: Eugenio Polgovsky
Sonido: Pedro Mejía
Música: Alex Ruiz
Sinopsis
El desencadenante de una tragedia
Para empezar, este corto de 18 minutos muestra cómo un simple revólver defectuoso desata una tragedia. En principio, lo que comienza como un accidente fortuito poco a poco se convierte en una espiral de violencia absurda. Por lo tanto, la historia presenta las consecuencias inesperadas de un solo error que afecta a toda una comunidad. Además, el relato avanza con un ritmo creciente, manteniendo la atención del espectador.
Tensiones entre vecinos y protagonista
A lo largo de la historia, por un lado, seguimos al joven protagonista que, sin querer, se ve envuelto en el conflicto. Por otro lado, observamos cómo los vecinos, movidos por el miedo y los prejuicios, se transforman en una turba furiosa. Así, se genera un clima de tensión creciente que acelera el desarrollo de la trama. Asimismo, las interacciones reflejan el impacto que las emociones colectivas pueden tener en situaciones delicadas.
Un desenlace inevitable y desgarrador
Finalmente, la situación estalla en un desenlace desgarrador. Por consiguiente, la violencia se vuelve inevitable y pone en evidencia las consecuencias devastadoras de la intolerancia y la desconfianza. Además, este desenlace impacta al espectador con una fuerza emocional contundente. Cabe destacar que esta resolución refuerza el mensaje social que se busca transmitir.
La dirección de Iván Lomeli
Lo más destacado es cómo el director Iván Lomeli logra, en apenas 18 minutos, construir una tensión insoportable. Además, su obra ofrece una crítica social profunda, mostrando cómo la hipocresía puede afectar vidas. En efecto, la película se presenta como un retrato crudo de la realidad social que aborda. Por último, cada elemento del corto contribuye a una narrativa compacta y eficaz que invita a la observación detallada.
La importancia del relato en corto formato
Asimismo, la brevedad del cortometraje no limita su impacto, sino que potencia la intensidad de la historia. Por eso, el formato breve permite concentrar el mensaje sin distracciones. De este modo, el corto se convierte en un ejemplo claro de cómo el cine puede abordar temas complejos con economía narrativa. Así, se demuestra que la duración no define la profundidad de una obra audiovisual.
Palmarés
2010
- 15º Festival Internacional de Cine de Ourense Premio a mejor actuación masculina.

El filme Buenas Intenciones participó en la edición 2010 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
IMDB: 8.5 /10.
Visita nuestro blog.