TÍTULO: Buenos días, mi nombre es Sheila o cómo trabajar en telemarketing y obtener un cupón de coxinha
TÍTULO ORIGINAL: Bom dia,meu nome é Sheila ou como trabalhar em telemarketing e ganar um vale-coxinha
AÑO: 2009
DIRECTOR: Angelo Defanti
GÉNERO cinematográfico: Documental
DURACIÓN: 16’
PAÍS: Brasil
FORMATO ORIGINAL: HDV
TIPO: Color
IDIOMA ORIGINAL: Portugués
INTÉRPRETES: Saulo Rodrigues, Igor Cabral, Anita Terrana
PRODUCCIÓN: Daniela Santos y Angelo Defanti
GUIÓN: Vanessa Barbara
EDICIÓN/MONTAJE: Rodrigo Savastano
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Daniel Bustamante y José Eduardo Limongi
SINOPSIS: Buenos días mi nombre es Sheila
Fagner, un hábil vendedor de planes de salud por teléfono, se embarca en una inusual travesía utilizando la lista de suscriptores residenciales de Río de Janeiro. Mientras, Valéria, con casi dos décadas de experiencia, trabaja incansablemente en uno de los centros de llamadas más grandes de Brasil. En este sector, donde el telemarketing ha experimentado un crecimiento sin igual, se encuentran contratos con aproximadamente 700 mil operadores en Brasil, y algunos de ellos se convierten en protagonistas de esta película.
Aunque el mundo del telemarketing puede parecer, ciertamente, distante y desconocido para muchos, esta película arroja luz sobre la vida de quienes trabajan en este sector en rápido crecimiento. A través de sus historias y experiencias, descubrimos cómo el teléfono se convierte en una herramienta que puede cambiar vidas, tanto para bien como para mal.
Mientras seguimos a Fagner y Valéria en sus respectivos viajes, exploramos el impacto del telemarketing en la economía y la sociedad brasileñas. Además, descubrimos cómo estas llamadas telefónicas pueden cambiar el destino de las personas, influenciando sus decisiones de salud y finanzas.
Porque, aunque este sector pueda parecer, como mínimo, intrigante, su influencia es innegable en la vida cotidiana de millones de personas en Brasil. Además, esta película nos muestra que, aunque el telemarketing pueda ser una fuerza poderosa en la economía actual, su impacto en las vidas de los individuos es igualmente profundo y complejo. Pronto, quedamos inmersos en un mundo donde las llamadas telefónicas pueden ser tanto un salvavidas como una trampa, y donde las decisiones tomadas por operadores como Fagner y Valéria pueden cambiar el rumbo de las vidas de aquellos a quienes llaman.
PALMARÉS:
Festival do Rio 2009 – Premio Porta Curtas
Mejor Película – II Copa Corta 2009
Premio Luis Espinal en la 5ta Mostra CineTrabalho / Marília
El filme participó en la edición 2010 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
