Título: Búsqueda en el silencio
Título Original: Búsqueda en el silencio
Año de Producción: 2007
Género: Documental
Director: Andrés Lubbert
Formato Original: Betacam PAL + DVD
Tipo: Color
Idiomas Originales: Castellano
Subtítulos: Castellano
Duración: 62 minutos
Países de Producción: Bélgica + Chile
Producción Ejecutiva: Andrés Lubbert & Daiana Victoria
Guión: Andrés Lubbert
Fotografía: Andrés Lubbert
Montaje: Andrés Lubbert
Sonido Directo: Andrés Lubbert
Música Original: Constanza Guzmán
Sinopsis.
Documental sobre hijos de migrantes
Búsqueda en el silencio narra la historia de Andrés, un hombre nacido en Bélgica de padres chilenos exiliados tras la dictadura. La película explora cómo crece con una identidad dividida, marcada por el desarraigo y la incertidumbre, en una búsqueda constante por comprender sus raíces y el impacto del exilio en su vida y la de su familia.
Un viaje para reconstruir la memoria familiar
El documental acompaña a Andrés en su viaje a Chile, donde visita lugares significativos para sus padres, incluyendo sitios de represión y resistencia. A través de encuentros con familiares, sobrevivientes y otros hijos de migrantes, busca reconstruir una memoria que había quedado fragmentada por la distancia y el tiempo.
Una narrativa sencilla, real y conmovedora
Con una puesta en escena íntima, imágenes de archivo y entrevistas naturales, la película construye un relato que conecta lo personal con lo histórico. La cámara respetuosa de Lubbert captura la complejidad emocional de vivir entre dos culturas y la lucha por encontrar un sentido de pertenencia.
Impacto emocional del exilio en las siguientes generaciones
El exilio no solo marca a quienes lo vivieron directamente, sino que su herencia atraviesa a sus hijos y nietos. Búsqueda en el silencio muestra cómo esta experiencia genera preguntas profundas sobre identidad, memoria y el derecho a reconstruir una historia propia frente a la pérdida y el silencio impuesto.
Reconexión con la historia colectiva y personal
Más allá del viaje individual, el documental invita a reflexionar sobre la relación entre la memoria familiar y la memoria colectiva. Es un testimonio sobre la resiliencia y la búsqueda de sanación, donde el pasado doloroso se enfrenta para construir un futuro que reconozca la verdad y la pertenencia.
Palmares
2007
- Festival de Cine de Bogotá (Colombia): Mención Especial en la categoría de Documental Internacional.
2008
- Festival Internacional de Documentales de Espiello (España): Mejor Documental.

El filme Búsqueda en el silencio participó en la edición 2008 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog