Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Char… la isla sin hombres

Foto filme Char... la isla sin hombres

TÍTULO: Char… la isla sin hombres
TÍTULO ORIGINAL: CHAR… the No-Man’s Island
AÑO: 2012
DIRECTOR: Sourav Sarangi
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 87′
PAÍS: India
FORMATO ORIGINAL: HD
TIPO: Color
IDIOMA ORIGINAL: Bengali
SUBTÍTULOS: Inglés
PRODUCCIÓN: Son et Lumière
GUIÓN: Sourav Sarangi
EDICIÓN/MONTAJE: Sourav Sarangi
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Sourav Sarangi
SONIDO: Sourav Sarangi, Kyohei Taguchi, Shinichiro Ogata

Sinopsis: 

través de su vida, exploramos cómo el río Ganges, que una vez destruyó su hogar de niño, se convierte en el escenario de su lucha por la supervivencia y la búsqueda de un lugar al cual pertenecer.

En esta narrativa envolvente, vemos cómo Rubel, como un intrépido navegante, cruza el río Ganges para llevar arroz a su comunidad. Aunque las aguas que una vez causaron estragos en su vida ahora son su vía de subsistencia, ciertamente, su determinación es inquebrantable. Como un símbolo de resiliencia, su historia refleja la habilidad humana para adaptarse y encontrar oportunidades incluso en los lugares más inesperados.

Char…la isla sin hombres. Entonces, junto con su familia y otros desplazados, Rubel establece un nuevo hogar en este terreno controlado por la policía de fronteras. Aunque el lugar puede ser inhóspito, es un refugio para aquellos que no tienen a dónde ir.

Char…la isla sin hombres.

En este entorno desafiante, Rubel y su familia luchan por forjar un nuevo sentido de comunidad y pertenencia. A medida que enfrentan adversidades, especialmente, vemos cómo sus lazos familiares se fortalecen y cómo el deseo de una vida mejor se convierte en su motor. Mientras navegan por las aguas turbulentas de la vida en la isla Char, su resiliencia y coraje brillan con cada paso que dan.

Eventualmente, mientras los días pasan, la isla Char se convierte en un lugar donde la esperanza y la adversidad coexisten. Finalmente, aunque la situación es difícil, Rubel y su familia han encontrado un rincón de estabilidad en medio de la incertidumbre. Porque, aunque el camino haya sido arduo, su voluntad de superar obstáculos les ha llevado a un lugar donde pueden llamar hogar.

Palmarés

– Festival El Ojo cojo, Edición 2013, Premio Guiño al mejor largometraje (Madrid, España)
– Guangzhou International Documentary Film Festival (GZDOC), Edición 2012, Premio Kapok de oro a mejor dirección (China)
– DOCNET Chop Shots Documentary Film Festival, Edición 2012, Premio al mejor filme (Jakarta, Indonesia)

El filme Char participó en la edición 2013 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog

Verificado por MonsterInsights