Título original: «Dreng»
Título en español: «Niño»
País de producción: Dinamarca
Datos del productor: Julie Rix, Per Damgaard Hansen. Guldbergsgade 20, 4th. 2200 København N. Denmark
Año de producción: 2013
Duración: 30′
Lugares de rodaje: Dinamarca, Århus
Opera prima
Sistema de sonido: Dolby SRD
Género: Documental
Nombre del director: Julie Bezerra Madsen
Sinopsis
Encrucijada Identitaria
Oliver se encuentra en una encrucijada significativa, mientras su identidad interna choca con la realidad de su cuerpo. Pese a su nacimiento biológico como una chica, su sentido más profundo de sí mismo se alinea claramente con la identidad de un chico.
Rituales de Autenticidad
Como parte de un esfuerzo meticuloso por mitigar esta discrepancia, Oliver adopta rituales diarios. Antes de aventurarse al mundo exterior, oculta sus pechos y modula su voz con precisión quirúrgica. Este acto, que trasciende ser un simple gesto, además se convierte en un medio efectivo para sincronizar su apariencia externa con la verdadera esencia que reside en su interior.
Interrogantes Profundas
La interrogante penetrante de Oliver, «¿Qué piensas cuando me ves?», no es solo una pregunta superficial. Es un llamado profundo a la empatía y también a abrir un diálogo auténtico sobre su identidad en constante evolución. Se erige como una puerta hacia la comprensión, un anhelo genuino de conexión y aceptación.
Camino hacia la Autenticidad
Aunque la creación de la nueva identidad de Oliver está en sus primeras etapas, cada día marca un paso decidido hacia la autenticidad. La historia de Oliver destaca la valentía como eje central. No solo enfrenta los desafíos externos, sino que también explora y abraza los aspectos ocultos de sí mismo.
Narrativa de Inspiración
Además, esta narrativa resalta la importancia de vivir una identidad auténtica, marcando un testimonio conmovedor de la lucha y la victoria en la búsqueda de la verdad interna. Para concluir, su historia es un ejemplo inspirador de perseverancia y autodescubrimiento en medio de un mundo que a menudo impone barreras y expectativas restrictivas.
El filme «Chico» participó en la edición 2014 del Festival de cine el ojO cojo; por lo tanto, nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog https://el-ojocojo.blogspot.com/
