Título: Cine Zé Sólo
Título original: Cine Zé Sozinho
Año: 2007
Director: Adriano Lima
Género cinematográfico: Documental
Duración: 16’
País: Brasil
Formato original: 35 mm
Idioma original: Portugués
Intérpretes: Jose Raimundo Cavalcante
Producción: J A Lima Produções
Edición / Montaje: Rui Ferreira e Verónica Guedes
Dirección de fotografía: Eusélio Gadelha – Xuxu
Sonido: Lênio Oliveira
Música: Banda Comadre Fulozinha
Sinopsis
Cine Zé Sólo: Un viaje que comienza con una escoba
A los 12 años, José Raimundo Cavalcante, conocido como Zé Sozinho, abandona su hogar en Caririaçu, Ceará, y se dirige a Fortaleza. Allí, comienza a trabajar barriendo una sala de cine a cambio de poder ver películas gratuitamente. Desde ese momento, el cine se convierte en su refugio. Por consiguiente, esa sala representa el inicio de una transformación personal profunda. Al mismo tiempo, su pasión por las imágenes en movimiento comienza a crecer sin pausa.
Del espectador al exhibidor
Con el paso de los años, Zé asume nuevas responsabilidades en el cine, lo que le permite obtener comida y algo de estabilidad. A pesar de las condiciones precarias, su entusiasmo nunca disminuye. Por el contrario, se intensifica con cada película. Además, su compromiso llama la atención de quienes lo rodean. Como resultado, se le abren nuevas oportunidades para involucrarse más profundamente en el mundo del cine.
Llevando el cine al interior
En 1970, Zé consigue su primer proyector. A partir de entonces, recorre distintas localidades del noreste brasileño. Aunque muchas de las funciones se realizan en espacios improvisados, como garajes o almacenes, el impacto en las comunidades es profundo. Por lo tanto, su labor democratiza el acceso al cine. Asimismo, promueve la cultura en lugares donde antes era inaccesible.
Más que un nombre
Cine Zé Só no solo narra la historia de un hombre apasionado. También subraya cómo el arte puede cambiar vidas. Igualmente, muestra que con dedicación y perseverancia, incluso los sueños más lejanos pueden cumplirse. De igual forma, celebra la fuerza del espíritu humano frente a las adversidades.
Un legado que inspira
La historia de Zé Sozinho inspira a futuras generaciones. Así pues, el documental invita a reflexionar sobre el poder del cine como herramienta de transformación social. Por eso, se convierte en un homenaje sincero a la pasión, la resiliencia y la cultura compartida.
Palmarés
2007
- Festival Audiovisual Mercosul Mejor Documental
- Guarnicê de Cinema Mención Honrosa por el personaje
- Festival Cine Belém Mejor Cortometraje

El filme «Cine Zé Sólo» participó en la edición 2008 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.