
TÍTULO ORIGINAL: Le profit et rien d’autre
AÑO: 2001
DIRECTOR: Raoul Peck
GÉNERO cinematográfico: Documental
DURACIÓN: 57′
PAÍS: Francia/Haïti
SUBTÍTULOS: Español
FORMATO DE EXHIBIBIÓN: Beta
GUION: Raoul Peck
SINOPSIS
Un país que no existe
Raoul Peck presenta un filme que explora las profundas implicaciones de la globalización en el contexto de Haití. El país que se define, según el narrador, como “un país que no existe”. Esta afirmación revela la dura realidad económica que enfrenta Haití, que se convierte en un símbolo de la devastación que la globalización impone a las naciones del Tercer Mundo. La narrativa se centra en el contraste entre las promesas utópicas del capitalismo y la miseria que predomina en la vida cotidiana de su país natal.
Qué ha podido hacer el cine?
Peck, con un enfoque crítico y penetrante, cuestiona el papel del cine en este contexto. Él plantea la pregunta: “¿Qué ha podido hacer el cine en esta historia?”. A través de esta reflexión, Nika Autor utiliza toda la historia del cine para profundizar en la realidad de dos migrantes económicos que buscan refugio bajo un tren. Sus imágenes, que resisten a la violencia del sistema, se presentan como una poderosa metáfora de la lucha por la supervivencia en un entorno hostil.
El humor y la crítica
La obra de Peck no solo denuncia el triunfo del capitalismo en los ámbitos políticos y económicos. También destaca el dolor y la desesperación de quienes sufren sus consecuencias. Con un humor incisivo, el director contrasta el brillo de las promesas capitalistas con la cruda realidad de Haití. Él ofrece al espectador una perspectiva crítica sobre el impacto de la globalización. A través de esta exploración, el filme invita a la reflexión sobre el destino de los más vulnerables en un mundo cada vez más desigual y deshumanizado.
El filme El dinero y nada más participó en la edición 2008 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog